

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 4 de abril 2012, 22:45
El uso de materiales poco conocidos, la innovación tecnológica y las formas inusuales caracterizan las joyas reunidas en una exposición que hoy se ha presentado en el Museu Valencià de la Ilustració i de la Modernitat ( MuVIM ).
El MuVIM acoge hasta el 27 de mayo la exposición de "Schumuck 2012", el certamen más importante de la joyería contemporánea que tiene su sede en Múnich, donde se celebra desde hace cincuenta años anualmente, y que, por vez primera, viaja a una ciudad española.
La presencia de "Schmuck" en Valencia está avalada por la genuina historia de la joyería valenciana , cuyo origen se remonta al siglo XIII, en plena Edad Media, con la fundación del Gremio de joyeros y plateros de Valencia , un colectivo que aún hoy mantiene viva su impronta en nuestras ciudades.
Así ha descrito esta exposición en una rueda de prensa el director de la Escuela de Arte y Diseño, Xavier Giner, quien además ha avanzado que a esta muestra seguirán otras diecinueve dedicadas a divulgar y promocionar la joyería contemporánea que se diseña en la actualidad en Europa.
Xavier Giner ha explicado que en la edición de 2012, el comisario de Schmuck, el coleccionista y escritor de joyería contemporánea Karl Bollman, ha recibido más de 700 solicitudes de 35 países".
En su intervención, Giner ha valorado la importancia que la joyería tiene en la ciudad de Valencia , que cuenta con una "tradición a nivel planetario", y ha abogado por que los estudios de joyería adquieran rango superior como sucede en otros países europeos.
El director de "Schumuck 2012" de Múnich, Wolfgang Lösche, ha recalcado que esta es la exposición internacional de joyería contemporánea "más importante, y sus creaciones son un espejo de las tendencias de la joyería actual y una lanzadera de nuevos valores".
Ha recordado que, desde 2006, "la muestra ha viajado fuera de Múnich en diferentes ocasiones, como Melbourne, Birmingham, Lodz, Padua, Nueva York y Cagnes-sur-Mer, y este año tenemos la oportunidad única de recibirla en el MuVIM de Valencia ".
La exposición presenta un total de 250 piezas de joyería contemporánea, como resultado del trabajo de 65 artistas de reconocido prestigio internacional.
Lösche ha indicado que una de las características de las joyas exhibidas es que están realizadas con "materiales nuevos poco conocidos, tales como el plástico, y en su diseño se utilizan los programas informáticos".
Ha destacado la presencia en esta muestra de joyeros consagrados como Francesco Pavan, de Italia, Pavel Opocensky, de la República Checa, Sigurd Bronger, de Noruega, Ramón Puig Cuyàs, de España, Daniel Kruger, de Suráfrica, o Georg Dobler, de Alemania.
Además ha destacado en esta muestra la presencia de una retrospectiva del joyero alemán Jens Rüdiger.
En la misma rueda de presa, la responsable de la Unitat de Nortmalizació Lingüistica de la Diputación de Valencia , Inmaculada Cerdá, ha presentado la exposición "Sent i respira valencià ", que reúne trabajos diseñados por alumnos de la Escuela de Arte y de Diseño de Valencia para diversas campañas de promoción del valenciano promovidas por la corporación provincial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.