

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Miércoles, 25 de abril 2012, 16:38
El conseller de Economía, Industria y Comercio, Máximo Buch, ha asegurado hoy, durante el Económico organizado por LAS PROVINCIAS y PricewaterhouseCoopers (PwC), que ''en el ultimo trimestre de este año se moderará la tendencia económica valenciana y en 2013 habrá crecimiento''. Además, ha dejado claro que ''la Comunitat no será intervenida. Hacemos los deberes y somos transparentes. Aplicaremos las medidas para llegar al 1,5% del deficit'', ha explicado.
El conseller ha desvelado que la Generalitat está «hablando con bancos para evitar que Air Nostrum se vaya a Bilbao», donde tiene previsto fijar su sede operativa, al tiempo ha especificado que ''que quien adquiera Banco de Valencia debe mantener la marca y un centro de decisión importante en la Comunitat''.
Buch ha afirmado que el Gobierno valenciano está intentando ayudar a la compañía e "intentar conseguir financiación" en la medida de sus posibilidades. Ha señalado que espera que Air Nostrum se quede en Valencia por la importancia que tiene para la Comunitat Valenciana "contar con una línea aérea de referencia" que comunique la región con "muchas pequeñas ciudades españolas" y porque el coste del traslado sería "muy alto".
El conseller ha querido dejar claro que el Gobierno valenciano está haciendo "una labor silenciosa y poco mediática" para encontrar una solución a los problemas de la aerolínea.
Hispanobonos para pagar a los proveedoresBuch, que acaba de cumplir sus tres primeros meses en el cargo, ha subrayado que ''no hay sobredimensión de la Administración, sino falta de eficiencia. Por ejemplo, un inversor extranjero ha precisado de 52 permisos para establecerse aquí. Esto hay que simplificarlo. Hay que reducir las trabas administrativas'. Buch, que espera ''que muy pronto estemos al día de pago con los hispanobonos''., ha defendido duplicar la industrialización valenciana para que llegue al 30% del PIB, ya que ahora estamos en "desventaja" al alcanzar sólo el 17%.
Tras la conferencia del conseller se ha abierto un turno de preguntas para propiciar el debate entre los asistentes. El moderador del coloquio ha sido el director de LAS PROVINCIAS, Julián Quirós. En el desayuno, que se ha celebrado desde las 9.00 horas en el hotel Westin Valencia, ha participado también el socio director de PwC en Levante, Rafael Sanmartín.
Por este foro, que surgió hace cuatro años para convertirse en un punto de encuentro para el tejido empresarial valenciano, pasaron en ediciones anteriores el expresidente del Consell, Francisco Camps, el actual ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, o el consejero delegado del Banco Sabadell, Jaume Guardiola. El último invitado al foro, que se celebró a finales de octubre, fue precisamente el antecesor de Buch en el cargo y actual presidente de Adif, Enrique Verdeguer.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.