Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. MARRAHÍ
Miércoles, 2 de mayo 2012, 14:31
Los casi 80 ganaderos de 'bous al carrer' que existen en la Comunitat Valenciana todavía esperan cobrar una deuda conjunta de algo más de un millón y medio de euros por parte de ayuntamientos y Generalitat. Así lo pone de relieve la Asociación de Ganaderos de Bous al Carrer, que preside el empresario Vicente Benavent.
Los problemas por los impagos, las dificultades económicas y el encarecimiento del pienso han hecho que la Comunitat pase de las más de 90 ganaderías de reses para festejos que había en 2009 a unas 80 este año. Una decena han perecido en las garras de la crisis, en medio de una guerra de precios. Según Benavent, las administraciones todavía adeudan 20.000 euros de media a cada una de las ganaderías que sobreviven.
Según denuncia la asociación, «hay empresarios que todavía esperan cobrar festejos de 2009» y a la deuda procedente de los consistorios que les contratan se suma otra: la autonómica, basada en la prima que hasta ahora percibían por la cría de razas autóctonas. «Son unas ayudas de unos 6.000 euros por ganadería. Las últimas que cobramos son las de 2010. Las del año pasado aún no nos las han pagado y para este año ni siquiera se han publicado», describió Benavent. En medio de este panorama de complicaciones, los ganaderos valencianos se aferran a una pequeña esperanza: percibir el dinero pendiente gracias al plan especial de pago a proveedores de entidades locales puesto en marcha por el Gobierno para paliar la delicada situación de muchas empresas ante estos impagos municipales o autonómicos.
Y a una deuda que los ganaderos califican de «asfixiante» se suma el elevado precio del pienso, «que desde Navidad ha subido mes a mes y se ha puesto ya 270 euros la tonelada». Actualmente Benavent posee 400 reses «que necesitan alimentarse a diario» y 15 ayuntamientos le deben unos 40.000 euros. Según alerta, «los ganaderos estamos ahora mismo más que en la UVI».
Con la soga al cuello, los ayuntamientos no sólo adeudan, sino que están exigiendo un importante abaratamiento en la contratación de festejos. Gregorio de Jesús, el ganadero del toro 'Ratón' asegura que en sólo un año se han visto obligados a reducir el precio de las reses entre un 30% y un 40% . «Si el año pasado te pagaban 700euros por una tarde de vaquillas, este no te dan más de 500», describe.
A este empresario de Sueca le adeudan 32.000 euros de actuaciones ya celebradas. Al igual que otros muchos, se ha acogido al plan estatal de cobros de entidades locales con el objetivo de poder ver al fin el dinero de los contratos que firmó con los consistorios. Al igual que Benavent, De Jesús, poseedor de 350 cabezas, se ha planteado reducir reses. Con semejante nivel de deuda pendiente las cuentas no cuadran. «Y los toros quieren comer. No entienden de números».
En enero la Diputación de Valencia puso en marcha un plan para abaratar los gastos de los ayuntamientos en 'bous al carrer'. El objetivo de la institución es ofrecer directamente, a través de su Central de Compras, servicios de asistencia médica y seguro de accidentes a precios más reducidos.
A pesar de las dificultades económicas de ganaderos y ayuntamientos, fuentes de la Conselleria de Gobernación aseguran que la afición se mantiene a un nivel alto incluso en tiempos de continuos recortes. Las cifras así lo demuestran.
Aunque pagan tarde y piden rebajas casi insostenibles para los ganaderos, los consistorios siguen apostando fuerte por los 'bous al carrer'. El año pasado, la mitad de localidades de la Comunitat, un total de 278 solicitaron la celebración de festejos taurinos. En total, más de 6.000 a lo largo de todo el año.
En materia de seguridad, el Consell va hacer un esfuerzo de cara al verano para formar a representantes municipales y voluntarios en la normativa de 'bous al carrer'. Como explicó la directora general de Seguridad y Protección Ciudadana, «se trata de minimizar el riesgo que entraña la fiesta».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.