

Secciones
Servicios
Destacamos
LASPROVINCIAS.ES
Lunes, 20 de mayo 2013, 10:14
Howard Carter es el protagonista del día en internet. Google ha querido recordar el 138 aniversario del nacimiento del egiptólogo y arqueólogo inglés que encontró uno de los tesoros más famosos de la historia: la tumba de Tutankamon.
Howard Carter nació el 9 de mayo de 1874 en Norfolk, Inglaterra. Hijo de un pintor, y dotado de un excepcional talento para desempeñar el mismo oficio que su padre, Howard Carter fue el menor de una numerosísima familia de once hermanos y como tal apenas recibió una educación formal más que la que su padre le inculcó en su propia casa.
Con 17 años, Howard Carter recibe una oferta de una compañía egiptóloga de Inglaterra para embarcarse hasta el país africano y aprovechar su calidad como dibujante para desempeñar diversasa tareas como la copia bajorrelieves y aspectos de excavación, hasta el punto de llegar a restaurar los monumentos con los que trabajaba. Acabó convirtiéndose en Inspector de Antigüedades.
Tumba de Tutankamon
En 1908, el noble inglés Lord Carnarvon decide contratar a Howard Carter para las excavaciones en Tebas y luego en el valle de los Reyes. Por fin en 1922, tal y como nos recuerda hoy Google, la tumba de Tutankamon apareció ante sus ojos y, por consiguiente, a los de medio mundo que recibió entusiasmado la noticia.
Howard Carter, embriagado de optimismo, anunció en 1931 que su siguiente objetivo sería el de localizar la tumba del gran Alejandro Magno, para lo que informó que se adentraría en Asia Menor pero sus iniciales propósitos cayeron en saco roto. Fue distinguido con el doctorado honoris causa en Ciencias por la Universidad de Yale y además como miembro de honor de la Real Academia de la Historia.
En 1939, a los 65 años, Howard Carter dejó el mundo pero alimentó con su muerte la denomidad 'leyenda de los faraones' que habla de una nefasta suerte para todo aquel que se adentró en el homenaje funerario de Tutankamon. Fue enterrado en el cementerio de Putney Valey, donde su tumba es a día de hoy un homenaje a Egipto y sus riquezas .Sobre ella se pueden leer dos frases que resumen a la perfección su pasión por el país que le dio la gloria. "Tú que amas Tebas, que tu espíritu viva, que puedas pasar millones de años, sentado con tu rostro hacia el viento del Norte, y los ojos resplandecientes de felicidad", es una. "Oh, Noche, extiende sobre mí tus alas, como las estrellas imperecederas", la otra.
Google y sus doodle
El buscador de Google acostumbra acelebrar los aniversarios de personajes importantes de la historia del cine, la música o de la ciencia.
Los doodles son dibujos que decoran las letras del buscador de una manera original y que remarcan algún evento relevante o curioso, como la Navidad, el nacimiento de Freddy Mercury (cantante de Queen), el aniversario de Marie Curie o de Charles Dickens o la visita de la Reina de Inglaterra a las instalaciones de Google en Inglaterra.
La interactividad ha sido una de las grandes novedades del doodle, que ha permitido jugar al Pacman en su 30 aniversario o componer canciones con la divertidísima guitarra Les Paul. Incluso permitía jugar con una serie de bolas de colores que reaccionaban y se mueven en contacto con el puntero del ratón, realizado con HTML 5, para mostrar al mundo el nuevo lenguaje con el que se maquetan las páginas web.
Google también ha sorprendido homenajeando el descubrimiento de la Vitamina C o el nacimiento del pintor valenciano Joaquín Sorolla o del matemático Fermat. El buscador más famoso del mundo también ha tenido recuerdos para la diseñadora de La Cenicienta.
La repercusión del Doodle es tal que Googgle no sólo tiene un departamento que se encarga de crearlos, sino que incluso convoca concursos internacionales entre jóvenes para lanzar nuevos diseños sobre temas concretos, como por ejemplo el fútbol.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.