Secciones
Servicios
Destacamos
E.P., ALICANTE
Jueves, 10 de mayo 2012, 17:59
La Asociación por la Tasación de las Transacciones financieras y por la Acción Ciudadana (Attac-Alacant) y 'Toma la plaza' han escenificado este jueves el desahucio simbólico de tres entidades bancarias, a cuyos directivos han entregado en mano un escrito para reclamar que devuelvan las casas desahuciadas hasta el momento "a sus legítimos dueños", según han explicado fuentes de Attac-Alacant.
Una comitiva popular de unas 20 personas se ha congregado a las 10.00 horas de este jueves en la céntrica plaza de la Montañeta de Alicante , desde donde han partido hacia la plaza de Luceros para visitar tres oficinas financieras.
Los manifestantes iban vestidos con trajes de chaqueta y han repartido entre los ciudadanos octavillas que simulaban ser billetes de 500 euros con las rostros de José Luis Rodríguez Zapatero y de Mariano Rajoy. "Con ello, hemos querido simbolizar la devolución del dinero que tienen los bancos a los ciudadanos", han detallado.
Además, los organizadores portaban un megáfono desde el cual han realizado la lectura de un manifiesto a lo largo de todo el recorrido, en contra de la política de desahucios de los bancos, que "son intocables y son clave en la creación de esta crisis financiera".
"Los bancos reciben dinero de las arcas públicas para no hundirse y a los bancos no les importa que la gente no pueda seguir pagando las hipotecas de sus hogares", han destacado.
"Los dueños legítimos, sin buscar esta crisis, se han encontrado con la disminución salarial o lo que es peor, el paro, incapaces de seguir el ritmo de una hipoteca ya de naturaleza desfasada", han añadido.
1.142 desahucios al mes
Los integrantes de Attac-Alacant han recordado que "uno de cada cuatro desahuciados reside en la Comunidad Valenciana", y han resaltado que en 2011 se registraron "13.711 sentencias para expulsar a personas de las casas que compraron y que pudieron seguir pagando al ritmo que el banco marca: 1.142 desahucios al mes, 37 al día, uno y medio por hora".
Este colectivo además se ha mostrado contrario a la "dación en pago tal cual está planteada", porque "su aplicación es solo una opción voluntaria para el banco", y porque "nace siendo no aplicable al 90 por ciento de los desahucios".
"Por ello, y porque no queremos paños templados para el cáncer inmobiliario y financiero que padece esta sociedad, y hemos desahuciado a tres bancos", han remarcado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.