Secciones
Servicios
Destacamos
BURGUERA
Martes, 15 de mayo 2012, 15:19
Nieta del pintor Rafael Climent y sobrina de Vicente Corbín, Amparo Climent combina su trabajo plástico con el de las tablas de los escenarios, de las que acaba de bajar tras lograr un notable éxito hasta hace unas semanas en el Teatro Marquina de Madrid gracias al musical 'Drácula'. El pasado lunes inauguró una exposición, 'In Solidum' en la sede madrileña de Fundación AISGE, donde se muestran sus retratos de personajes históricos, figuras relevantes de la cultura, que la artista valenciana ha imaginado y pintado.
-¿Qué tal es su relación con la Comunitat?
-Desde hace muchos años vivo en Madrid, ciudad que me acogió cuando era muy joven y a la que fui a buscar un camino en una profesión desconocida y mágica. Pero antes había pasado por las clases de interpretación en el Micalet, y eso fue definitivo para descubrir mi vocación. Viajo a Valencia constantemente, sobre todo para visitar a mi familia, pero también para estar al día de lo que se presenta a nivel artístico. Estoy informada en todo momento, no solo por los medios de comunicación digitales, sino por los amigos artistas que siguen viviendo en Valencia.
-¿Qué sensación tiene frente a la necesidad de los actores de 'emigrar' a Madrid? ¿Es tan fiera la capital como la pintan?
-La situación profesional de todos es insegura, y por supuesto la de los actores también, no solo en la Comunitat, sino en Madrid o Barcelona. Los actores somos un poco de todas partes, y vamos a trabajar a donde nos llaman, por eso en las series de televisión o en el cine hay muchos valencianos. Que además son muy buenos.
-¿Cómo ha funcionado 'Drácula'?
-Un éxito, y el público ha disfrutado con el espectáculo. Ahora se prepara la gira y espero y deseo que nos podáis ver en Valencia. He trabajado mucho allí, tanto en el Principal como en el Olympia, y me he sentido siempre muy arropada con el público tan cálido y acogedor.
-¿Es distinta su relación con la pintura que con los escenarios? ¿Afronta los dos procesos creativos de maneras parecidas?
-Desde hace muchos años compagino la interpretación y la pintura que son dos de mis pasiones, pero también me gusta mucho escribir. El año pasado gane el Premio Agustín González de teatro para autores noveles, con la obra 'El último destello' y eso me motivó mucho. La creación es un mundo maravilloso y difícil, y cuando estás en ese proceso, te enfrentas a él cada vez de una manera distinta e irrepetible. El estado de ánimo, el tiempo, el contexto en que se realiza, influye para que lo lleves a cabo.
-¿En qué consiste la exposición de la Fundación AISGE?
-Pretende homenajear a aquellos hombres y mujeres que abrieron caminos al arte, a la razón y a la justicia: María Teresa León, Antonio Machado, Tina Modotti, Marcos Ana, María Casares, Federico García Lorca, Miguel Hernández, Pablo Neruda, Margarita Xirgu y María Zambrano. Se empezó a realizar en el verano de 2008 y se terminó en 2009. Sólo las mujeres han sido expuestas en Madrid, pero los poetas es la primera vez que se presentan al público. Al hacer el catálogo desee que personalidades y expertos escribieran textos sobre ellos y tuve la suerte de que todos colaboraron con palabras que reflejan todo lo que yo he querido expresar.
-¿Qué criterio empleó para pintar a unas sí y a otros no?
-Me zambullí en sus vidas y en sus creaciones artísticas: la poesía, el pensamiento, la fotografía, la interpretaciónAl final, decidí que serían los hombres y mujeres que marcaron mi crecimiento personal e intelectual desde muy joven.
-Prepara otra colección de obras para Suecia. ¿Algo similar a la que ahora se inaugura en Madrid?
-La exposición en Suecia será en junio, y presentaré una serie distinta, tanto en imagen como en soporte. Estoy muy ilusionada porque hay muchos proyectos que creo que saldrán de ahí.
-¿Se verá su trabajo artístico próximamente en la Comunitat?
-Ojalá que así sea, es lo que más deseo nunca he expuesto en la Comunitat Valenciana. Pero yo seguiré regresando siempre a la ciudad que amo y en la que me siento feliz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.