Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Sábado, 19 de mayo 2012, 12:44
El PP augura que la reforma del sector público que prepara el Gobierno de Mariano Rajoy será "costosa y dolorosa" por el número de despidos que llevará consigo, según señalan fuentes 'populares', que no han cifrado a cuánto puede ascender ese porcentaje de destrucción de empleo público. No obstante, fuentes cualificadas del partido señalan que supondría prescindir de miles de trabajadores públicos.
En las filas del PP se inclinan porque el peso del sector público pase del 45 al 35 por ciento del PIB. Se trata, añaden, de abrir un debate sobre quién más eficaz en la generación de la riqueza, si el sector público o el privado.
En este momento, en este partido admiten que el sector público está "distorsionando la tarta" porque se ha producido en estos años un sobredimensionamiento del sector público y ahora hay que proceder a su reordenación.
Sobran "muchos" entes públicos y fundaciones
En este contexto, ya vaticinan desde 'Génova' que la reforma del sector público "va a ser dolorosa y costosa" pero "imprescindible" para que las Administraciones Públicas no sean "una distorsión", indican fuentes 'populares'. Las mismas fuentes admiten que sobran "muchos" entes públicos y fundaciones, una reducción que ya recogerán los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013.
El propio Mariano Rajoy aseguró recientemente que esa reforma de la Administración Pública "lleva 30 años pendiente en España" y subrayó que esa reforma del sector pública hay que hacerla en colaboración con las comunidades autónomas.
Aparte de la reforma del sector público, en el Partido Popular destaca más reformas que llevará en esta legislatura el Ejecutivo de Rajoy, como la apuesta por un mercado único e interior "sin trabas" y una reforma del sector energético, alejada de "condicionantes políticos".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.