Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 21 de mayo 2012, 18:18
CCOO-PV ha advertido hoy de que con el beneficio que las empresas privadas obtendrán en quince años con el nuevo modelo sanitario de gestión compartida se podrían construir quince nuevos hospitales en la Comunitat Valenciana, según un comunicado del sindicato.
El Gobierno valenciano, según el sindicato, "dará a ganar 1.650 millones de euros a las empresas que gestionen la sanidad pública", y ha denunciado el "gran negocio" que este nuevo modelo supondrá para las empresas que resulten adjudicatarias de la gestión de los servicios ya externalizados de la sanidad pública".
El sindicato ha explicado que, según el Plan de Reequilibrio Financiero, "Sanidad pagará 1.594,5 millones de euros anuales a los nuevos gestores sanitarios privados".
"De aplicarse la limitación de beneficios que rige para las concesiones administraciones sanitarias, que es del 7%, las empresas adjudicatarias se repartirían más de 110 millones de euros anuales de beneficios", afirma el sindicato.
A su juicio, dicha cantidad "alcanzaría los 1.100 millones en los 10 años que se prevé dure la concesión y, si se ejecutara la prórroga de cinco años más, se llegaría a 1.650 millones de euros de beneficio para las afortunadas empresas".
Para este sindicato "se trata de unas cantidades desmesuradas que no tienen ninguna justificación. No parece que estemos ante un ejercicio de eficiencia en el gasto sino, más bien, ante una operación financiera de largo alcance cuyos intereses son obscenos".
En ese sentido, considera "sorprendente la asignación de una cápita de 444,47 por ciudadano de la Comunidad Valenciana, por gestionar la parte no asistencial del sistema".
Además, afirma que contrasta "con los 650 euros aproximados con que financian a las concesiones administrativas que gestionan toda la asistencia sanitaria de los departamentos de salud, como es el caso de la Ribera".
Para CCOO-PV "esta es la verdadera razón de la privatización. La falta de liquidez es el desencadenante de esta fórmula, de ahí que se estimule el pago adelantado del canon (que las empresas deberán abonar por la explotación del negocio) mediante una sugerente reducción porcentual de las cuantías a abonar que dichas empresas se ahorrarían por contribuir a mejorar las maltrechas finanzas de la Generalitat".
Hasta ahora, según CCOO-PV, "el gran argumento del Gobierno valenciano ha sido la rigidez de la relación de servicio estatutario, que impediría, según éstos, una gestión adecuada de los recursos que conllevaría un encarecimiento de los servicios".
"En este caso, se trata de servicios ya externalizados cuyo personal, en su gran mayoría, está contratado por las empresas que gestionan los mismos", asegura el sindicato, que añade que por ello "no entendemos que ni gerentes y directores de los departamentos de salud ni el propio conseller, no puedan rebajar costes y, en cambio, los privados sí".
Según explica, "la reducción del gasto vendrá determinada, en gran medida, por las cuantías en que se adjudican la gestión de los servicios y ésta la puede establecer igualmente la administración sanitaria".
Según CCOO-PV, "en vez de dar 1.650 millones de euros a ganar a los accionistas de las empresas que resulten agraciadas con la gestión de los servicios, los beneficios se podrían reinvertir en la sanidad pública, que es de todos".
Por último, el sindicato ha rechazado el modelo de gestión sanitaria mixta o compartida y ha hecho un llamamiento al ciudadano a "combatirlo, respaldando las próximas movilizaciones".
Según el sindicato, los servicios que con este modelo quedarían externalizados son oxigenoterapia, transporte sanitario, RMN, farmacia, ortopedias, limpieza, seguridad, lavandería, cocina, mantenimiento, residuos, gases medicinales, luz, agua, telecomunicaciones, electromedicina o almacén, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.