Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Jueves, 24 de mayo 2012, 17:35
El gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud (SNS) durante el pasado mes de abril en la Comunitat Valenciana ha ascendido a 104.373.107 euros, un 6,63 por ciento menos con respecto al mismo mes del año anterior, según ha informado este miércoles el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Así, la Comunitat es la sexta región en la que más se ha reducido el gasto, por detrás de Murcia (-10,03 por ciento), Castilla León (-9,14 por ciento), Asturias (-7,88 por ciento), Canarias (-7,62 por ciento) y Aragón (-7,19 por ciento).
En lo referente al gasto medio por receta, se ha situado en 12,48 euros, lo que refleja un descenso del 4,54 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, lo que deja la variación interanual del gasto medio por receta en un descenso del 6,17 por ciento.
En lo que respecta al número de recetas facturadas, en abril se han contabilizado 8.762.202, el número ha supuesto un descenso del 2,18 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, lo que sitúa la variación interanual en un descenso del 0,42 por ciento.
A nivel nacional, el gasto farmacéutico ha alcanzado los 860.873.540 euros, un 5,28 por ciento menos con respecto al mismo mes del año anterior. Además, los datos sobre gasto a través de receta oficial enviados por las comunidades a la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, muestra que la variación interanual se sitúa en el -6,18 por ciento.
Con respecto al gasto medio por receta, el dato del pasado mes de abril reflejó un descenso del 6,18 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, lo que deja la variación interanual del gasto medio por receta en un -7,57 por ciento.
En lo que respecta al número de recetas facturadas, en abril se han contabilizado 79.807.706, el número ha supuesto un crecimiento del 0,96 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, lo que sitúa la variación interanual en el 1,08 por ciento.
Tras estos datos, el departamento de Ana Mato ha agradecido a todas las comunidades y a los profesionales sanitarios su esfuerzo en la promoción del uso racional de los medicamentos, ya que "redunda en beneficio de la salud de los ciudadanos y contribuye a la sostenibilidad financiera del SNS".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.