La galería I Leonarte cerrará a finales de junio tras 33 años
Una decena de espacios artísticos de Valencia han bajado la persiana desde que comenzó la crisis económica
CARMEN VELASCO
Domingo, 27 de mayo 2012, 19:25
Aún no se ha tocado fondo. Este lamento se oye en los supermercados, en las oficinas, en los bares, en la calle.... Tirar adelante es una heroicidad. Mantenerse, una hazaña. Hundirse, un virus que se propaga sin freno. Cada vez son más los contagiados. O así parece. Basta dar un paseo por el centro de Valencia (peor imagen se percibe en las nuevas zonas de expansión de la ciudad) para observar locales cerrados que lucen los carteles de 'Se vende' y 'Se alquila'.
Detrás de un 'Se vende' o 'Se alquila' hubo en otro tiempo una galería de arte. Desde que comenzó la crisis estos espacios artísticos están sufriendo lo que nadie cuenta ni remedia. «El arte no interesa a las instituciones, ni a los museos, ni a los ciudadanos», asegura Marita Maiques. La galerista sabe de lo que habla. Lo sufre. Ella bajará la persiana de I Leonarte a finales de junio. Pondrá fin a 33 años de arte contemporáneo en Valencia, pero seguir abierto era un sinsentido: «No viene nadie, aunque expongamos obras de artistas reputados, celebremos conciertos o organicemos conferencias. No hay interés por el arte». De las ventas, mejor ni hablar.
El mercado del arte en Valencia es casi una utopía. Los compradores son escasos y el papel de las galerías exige una revisión. Sostiene Marita Maiques que es un «mal momento para el arte» porque los artistas utilizan internet y otros canales para 'venderse' y no tienen necesidad de exponer en una galería. A esto se suma que tampoco existe un relevo generacional en los amantes del arte y que los actuales consumidores «tienen miedo a comprar por lo que puede pasar en un futuro, algo totalmente comprensible», comprende la galerista.
El círculo artístico se estrecha en Valencia. El estrangulamiento es tal que hasta galerías veteranas como I Leonarte se ven condenadas a desaparecer. «Es un golpe muy duro y me da pena cerrar la galería», admite. Y añade: «No tengo otra opción».
El espacio artístico de la calle Aparisi y Guijarro tiene un nombre. Por ella han pasado importantes artistas valencianos y se ha involucrado en todo tipo de actividades, como celebrar el Día de las Galerías o unirse para celebrar la apertura de la temporada. Y todo ha servido para difundir el talento de los creadores y para que los propietarios de I Leonarte tengan el ánimo por los suelos. «He reflexionado muchas veces sobre qué estamos haciendo mal, pero también sé que hemos hecho todo lo posible. Somos una galería importante en Valencia, pero ya no podemos seguir abierta», asume la directora.
El cierre definitivo de la galería se producirá a finales de junio. Hasta el día 14 del próximo mes, I Leonarte expone la colectiva 'El paso del Noroeste', con los valencianos Ferran Gisbert, Irene Grau y Rafa Morata.
I Leonarte se suma lamentablemente a una nómina demasiado extensa de galerías valencianas que desde que comenzó la crisis han desaparecido del mapa: La Nave, Tomás March, Estil, Gabernia, Avart, Ibalar, El contenedor del arte y My name's Lolita y Val i 30, entre otras. Una auténtica sangría artística que ya veremos si ya ha tocado fondo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.