Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Lunes, 20 de mayo 2013, 10:14
Peter Carl Fabergé y sus huevos dorados de Pascua son los protagonistas del doodle de Google del 30 de mayo. Este joyero que se hizo famoso por sus creaciones, muy cotizadas con el paso de los años, nació en la ciudad rusa de San Petersburgo hace hoy 166 años y sus trabajos para el zar Alejandro III y Nicolás II alcanzaron fama mundial. Google celebra hoy el aniversario del joyero con un doodle en el que seis de estos huevos de Pascua ocultan las letras del célebra buscador.
Su fama con los huevos de Pascua, ya ganada anteriormente como joyero, se cimentó en el encargo que le hizo en 1883 el Zar Alejandro II para la Pascua de ese año.Le encargó la construcción de un huevo para regalarle a su mujer, la zarina María Feodorovna. El regalo consistió en un huevo con cáscara de platino que contenía dentro uno más pequeño de oro. Al abrirse este último, se encontraba una gallina de oro en miniatura que tenía sobre su cabeza una réplica de la corona imperial rusa. Este particular Huevo de Pascua le gustó tanto a la emperatriz que el zar le ordenó a Fabergé que realizara uno nuevo para cada Pascua.
La tradición de los huevos continuó hasta la revolución de Octubre de 1917 con la llegada del régimen comunista que abolió la monarquía. Fabergé se exilió entonces en Suiza. Este joyero diseño huevos de pascua para los Romanovs durante 37 años haciendo un total de 54. Se cree que solo 47 de ellos aún existen.
Google y sus doodle
El buscador de Google acostumbra acelebrar los aniversarios de personajes importantes de la historia del cine, la música o de la ciencia.
Los doodles son dibujos que decoran las letras del buscador de una manera original y que remarcan algún evento relevante o curioso, como la Navidad, el nacimiento de Freddy Mercury (cantante de Queen), el aniversario de Marie Curie o de Charles Dickens o la visita de la Reina de Inglaterra a las instalaciones de Google en Inglaterra.
La interactividad ha sido una de las grandes novedades del doodle, que ha permitido jugar al Pacman en su 30 aniversario o componer canciones con la divertidísima guitarra Les Paul. Incluso permitía jugar con una serie de bolas de colores que reaccionaban y se mueven en contacto con el puntero del ratón, realizado con HTML 5, para mostrar al mundo el nuevo lenguaje con el que se maquetan las páginas web.
Google también ha sorprendido homenajeando el descubrimiento de la Vitamina C o el nacimiento del pintor valenciano Joaquín Sorolla o del matemático Fermat. El buscador más famoso del mundo también ha tenido recuerdos para la diseñadora de La Cenicienta.
La repercusión del Doodle es tal que Googgle no sólo tiene un departamento que se encarga de crearlos, sino que incluso convoca concursos internacionales entre jóvenes para lanzar nuevos diseños sobre temas concretos, como por ejemplo el fútbol.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.