Borrar
Urgente Aemet actualiza su previsión y prevé dos días consecutivos de tormentas con granizo en la Comunitat
Valencia

Detenido uno de los 'yayoflautas' que asaltó Bancaja

Un grupo ataviado con chalecos reflectantes ha entrado en la oficina para denunciar el «escándalo» que supone «dar 24.000 millones» de dinero a un banco

EFE

Sábado, 2 de junio 2012, 14:01

La protesta que protagonizó ayer un grupo de personas en una oficina de Bancaja y en la sede principal de la caja en Valencia para exigir responsabilidades en Bankia se ha saldado con la detención de una persona.

Según han informado a EFE fuentes policiales, la detención está relacionada con las protestas organizadas el pasado 12 de mayo, para conmemorar el primer aniversario del movimiento 15-M, y en las que un grupo de personas derribó unas vallas y accedió al recinto donde estaba montada una mascletà.

Los manifestantes, entre los que se encontraba un grupo reducido de "yayoflautas", han denunciado el "escándalo" que supone "dar 24.000 millones" de dinero público a un banco.

Los "yayoflautas" han entrado en una oficina de Bancaja y, ataviados con chalecos reflectantes, han mostrado carteles en los que pedían la depuración de responsabilidades de "los culpables" de la situación de Bankia.

Esos culpables son, según el movimiento ciudadano creado recientemente en Valencia y que agrupa a unas cincuenta personas mayores, los gestores de Bankia y los antiguos gestores de la caja, los gobiernos autonómicos del PP y los gobiernos popular y socialista, los auditores, el Banco de España y la CNMV.

Ante unos veinte clientes de la caja y la mirada del guardia de seguridad, los "yayoflautas" se han preguntado "dónde están los responsables de los 24.000 millones de euros que han desaparecido de Bankia" y el dinero de las participaciones preferentes.

A la salida de la sucursal, se han situado en las escaleras de acceso a la sede de Bancaja para repetir la protesta y han expresado la intención "de salir a la calle las veces que haga falta para denunciar a los ladrones".

Según Vicente Barber, uno de los participantes en la protesta, "mientras a los responsables de Bankia no se les investiga y no se les piden responsabilidades e incluso alguno tiene una indemnización por jubilación de 14 millones, nuestros hijos y nietos están viviendo de nuestras pobres pensiones, que además se van a ver reducidas".

"Vamos a seguir protestando porque tenemos tiempo, y no pararemos hasta que no se exijan responsabilidades, y si hace falta mediante la Justicia, a los que nos han llevado a este desastre", ha agregado en declaraciones a los medios de comunicación.

En opinión de Carmen Acebo, otra participante en la acción, sus hijos "no pueden protestar por miedo a que los despidan" y muchos jóvenes están emigrando "con sueldos de miseria y tienen que volver a España porque no les da para comer".

La alternativa de este movimiento es un plan de rescate ciudadano que garantice la educación y sanidad públicas, una vivienda digna garantizada y la transparencia y libertades ciudadanas, y que no se dé "ni un euro" para rescatar a los bancos ni precariedad laboral.

En Valencia "iaioflautaspaRato" denuncia que si se rescata un banco con dinero público, éste debe estar al servicio de la población, y que ningún gobierno pedirá a Rodrigo Rato "ninguna responsabilidad por el expolio cometido".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Detenido uno de los 'yayoflautas' que asaltó Bancaja