Secciones
Servicios
Destacamos
BEA LLEDÓ
Martes, 3 de julio 2012, 14:44
Vídeo: Así operaban los helicópteros horas antes del accidente
El incendio forestal iniciado en el municipio de Andilla evoluciona favorablemente y en este momento no tiene llamas, han informado fuentes del Centro de Emergencias de la Generalitat, que han indicado que en las tareas de extinción trabajan alrededor de 250 personas.
Al amanecer se han incorporado ocho medios aéreos, que se han sumado a las labores de los 250 bomberos y brigadistas que han estado trabajando en el sector de Gátova-Marines, donde se había producido una "pequeña reproducción" del fuego. A mediodía, como ya sucedió ayer, los rebrotes se han reproducido en la zona de Lliria y Casinos.
Además, a las 6.00 horas de este martes se reanudaron las labores de búsqueda del piloto de helicóptero fallecido ayer, que era miembro de la BRIF de Daroca (Zaragoza).
Un total de 63 guardias civiles, bomberos y buceadores de la UME participan en la búsqueda, por tierra y agua, del piloto desaparecido ayer en las inmediaciones del embalse de Forata, en Yátova ( Valencia ) tras sufrir un accidente con el helicóptero con el que trabajaba en el control de los incendios de Cortes de Pallás y Andilla.
Según un comunicado de la Delegación del Gobierno de la Comunitat Valenciana , el GEAS (Grupo Especializado de Actividades Subacuáticas) de la Guardia Civil dirige el dispositivo de búsqueda, en el que también intervienen bomberos del Consorcio Provincial de Valencia y del Ayuntamiento de Valencia, y buceadores de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
El dispositivo está formado por 63 efectivos que están realizando las labores de búsqueda en tierra en las inmediaciones del pantano y en agua en el propio embalse.
Según las fuentes, la búsqueda en tierra la están llevando a cabo 42 agentes de la Guardia Civil, de los que 36 son agentes del Grupo Rural de Seguridad y 6 del Seprona.
La búsqueda acuática se está realizando por 21 buceadores apoyados por 5 embarcaciones: 6 agentes y 1 zodiac del GEAS (de la Guardia Civil); 6 bomberos y 2 zodiac del Consorcio Provincial de Valencia ; 5 bomberos y 1 zodiac del Ayuntamiento de Valencia , así como 4 militares y 1 embarcación de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
En el incendio iniciado en el municipio de Cortes de Pallàs, y que hasta el momento ha calcinado 28.643 hectáreas, han estado trabajando a lo largo de toda la noche 300 personas, entre bomberos, brigadistas y miembros de la UME.
Al amanecer se han incorporado cuatro medios aéreos y a las seis de la mañana se han reanudado las tareas de búsqueda del cuerpo del piloto cuyo helicóptero tuvo un accidente mientras trabajaba en las tareas de extinción en el embalse de Forata.
48.500 hectáreas quemadasParece que, tras cinco días y cuatro noches de lucha sin descanso contra la furia de las llamas, los incendios que devoran el interior de las provincias de Valencia y Castellón han comenzado a perder fuerza, aunque el balance es desolador: un piloto de helicóptero fallecido, dos heridos en otro accidente aéreo y alrededor de 48.500 hectáreas reducidas a ceniza.
El incendio de Cortes de Pallás, originado por una negligencia en la instalación de unas placas solares, quedó ayer estabilizado a primera hora de la mañana. La ausencia de llamas contrastaba con el avance feroz de las jornadas anteriores. En total, 28.643 hectáreas quemadas, según apuntó el conseller de Gobernación, Serafín Castellano. Aún así la alerta seguía siendo máxima. La prioridad se centró en refrescar el perímetro para evitar las reproducciones puntuales.
En el de Andilla las zonas en las que se concentraban los mayores esfuerzos se localizaban en Andilla, Jérica y el paraje de Cova Santa, en el término municipal de Altura, donde el fuego se reavivó a lo largo de la jornada. También hubo rebrotes en Llíria y Casinos. El viento cambiante obligó a alterar la estrategia y dificultó los trabajos.
Carreteras cortadasAdemás, aún permanecen cortadas las carreteras comarcales CV-428, CV-341, CV-345,CV-425,CV-24, CV-343, CV-25 y CV-342.
El responsable del Consorcio Provincial de Bomberos, Luis Rubio, admitió que todavía «quedan muchos días de trabajo por delante para dar por controlados los focos» y destacó la complejidad del incendio «por el estrés hídrico, el viento cambiante, las altas temperaturas, la propia orografía y porque el incendio entró en la provincia de Castellón, desde Valencia, con un frente de catorce kilómetros».
Mientras, el hombre de 57 años que fue detenido como supuesto autor del incendio en Andilla, ha quedado en libertad provisional tras prestar declaración en el Juzgado de Instrucción número 6 de Llíria. Este vecino de Villar del Arzobispo tendrá que comparecer dos veces al mes de este hombre, imputado por un delito de incendio forestal por imprudencia grave. Tras la declaración ante la juez, su abogado negó rotundamente que su defendido procediera a la quema de rastrojos en su finca.
Sin duda, la peor noticia de la jornada llegó a primera hora de la tarde con la muerte del piloto de un helicóptero que participaba en las labores de extinción. El fallecido era miembro de la BRIF de Daroca, desde donde se había desplazado para colaborar. Al parecer, se disponía a efectuar las operaciones para la última descarga de agua antes de regresar a base cuando el aparato se precipitó en el embalse de Forata, en la zona de Cortes de Pallás.
Tal y como confirmó el Gobierno de Aragón, el hombre, J. A. N. , había fallecido. Diez buzos del Cuerpo Municipal de Bomberos de Valencia y del Grupo Especial de Actividad Subacuático (Gea) de la Guardia Civil rastrearon la zona para hallar el cadáver y los restos del helicóptero. La búsqueda del cuerpo se suspendió por la falta de luz pero estaba previsto que se reanudara al amanecer.
Otro helicóptero se estrellaSólo unos minutos más tarde del primer accidente, otro helicóptero que trabajaba en el mismo operativo, se estrellaba en la zona de Sierra Martés. Sus dos ocupantes resultaron heridos y fueron trasladados a centros sanitarios con politraumatismos, según informaron fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias. Uno de ellos, de 55 años, ingresó con pronóstico reservado y el otro, un varón de 36 años, que fue evacuado por tierra al hospital de la Fe, donde ingresó con pronóstico estable.
En total, 41 medios aéreos y 1.850 efectivos participaron ayer en las labores de extinción. Además, el despliegue de un millar de miembros de la Unidad Militar de Emergencias es el mayor realizado en un incendio. Durante las primeras jornadas, en las que más virulencia presentaban las llamas, los refuerzos desde otras comunidades autónomas fueron escasas.
A petición del Consell, Cataluña envió el viernes dos aviones de vigilancia y ataque pero tuvieron que regresar por la tarde para intervenir en dos incendios iniciados en su autonomía. Aragón también mandó una unidad teletransportada y Extremadura, un helicóptero Kamov desde la base de Plasencia.
Fue a partir del domingo, y sobre todo ayer, cuando otras autonomías brindaron sus efectivos. Más de 72 horas después de que el fuego comenzara a devorar la Comunitat. Cuatro aviones anfibios y dos brigadas de refuerzo de Cuenca y Daroca, un dispositivo de apoyo de Madrid junto a dos aviones, un helicóptero y efectivos terrestres de Cataluña. Incluso el Consell trasladó ayer a la Xunta de Galicia que no necesitaría los medios aéreos gallegos que estaban preparados para colaborar. El envío, una vez estabilizado al menos uno de los dos focos, ya no era de utilidad.
Desembarco desde Madrid
También han pasado cinco días desde que se originó el fuego hasta que se ha producido un desembarco desde Madrid. El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y su homónimo de Defensa, Pedro Morenés, aterrizaron en la zona devastada para analizar la situación. Se trasladaron hasta en el Puesto de Mando Avanzado en Yátova donde se reunieron con el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra. A esta visita se sumó la del secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba.
Arias Cañete señaló que sólo en el caso de Cortes de Pallás el perímetro afectado es de 150 kilómetros. El ministro aseveró que ahora «toca empezar las labores de reconstrucción». El titular de Medio Ambiente añadió que siempre que hay catástrofes de esta envergadura «existen unos mecanismo de respuesta».
Recordó que en ambos incendios la meteorología ha sido la «más adversa que se puede concebir, con un grado de humedad bajísimo y vientos que han alcanzado los 70 kilómetros por hora y han hecho muy difícil la extinción».
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mostró desde Sevilla su solidaridad con los afectados por los incendios forestales y afirmó que los españoles se sienten «unidos en la preocupación» por la magnitud de estos fuegos. El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, visitará hoy la zona afectada.
Mientras, cientos de los miles de vecinos desalojados de Bejís, Sacañet y Teresa pudieron regresar a sus casas. Los de Villar Arzobispo sólo tuvieron una hora para entrar a sus hogares y recoger algunos enseres. Ocho carreteras comarcales se mantuvieron cortadas. Tras una huida repentina, la vuelta fue dura. Miraran donde miraran, la imagen era de destrucción.
El arzobispo de Valencia, Carlos Osoro, se desplazó por la tarde Macastre para expresar su cercanía con los damnificados y agradecer la labor de las parroquias de las localidades afectadas por el incendio. Y rezó un responso por el piloto de helicóptero muerto.
Por otro lado, la presidenta de la Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos, María Angels Ramón-Llin, afirmó que las instalaciones del vertedero de Dos Aguas no ha registrado daños, según la inspección de los técnicos y adelantó que volverá a funcionar cuando la situación permita normalizar los accesos para que los camiones lleven la basura compactada de Valencia y el área metropolitana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.