

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Martes, 10 de julio 2012, 19:43
La familia de Pepita Samper ha donado al Ayuntamiento de Valencia el traje de valenciana con el que esta mujer fue proclamada 'Señorita España' en el certamen celebrado el 25 de enero de 1929 para este fin. Se trata de una indumentaria que desde este martes se expone en el Museo de la Ciudad.
El acto organizado para oficializar esta donación ha estado presidido por la concejala de Cultura, María Irene Beneyto, que ha definido a Samper como "ejemplo de la mujer valenciana". En esta convocatoria han participado también la indumentarista María Victoria Lliceras, principal especialista en trajes de valenciana y comisaria de la exposición sobre este tipo de vestidos que puede verse en el Museo de la Ciudad. Asimismo, ha intervenido Edith Luche, viuda del arquitecto valenciano Filiberto Crespo y nuera de Pepita Samper .
Beneyto ha resaltado los sentimientos "de ilusión, respecto y satisfacción" por esta donación "muy querida y muy hablada". Se ha referido de este modo a las negociaciones previas llevadas a cabo con la familia Crespo Samper , que buscaba el momento de poder donar este traje para todos los valencianos.
La edil ha explicado que Pepita Samper se proclamó ganadora del título 'Señorita España', antecedente de Miss España, cuando tenía 21 años, estudiaba piano, era perito mercantil y se interesaba por las matemáticas. El certamen que la coronó como "Reina de la Belleza Española" lo organizó el diario ABC y en él participaron 28 candidatas. Entre el jurado figuraban Torcuato Luca de Tena, director de ABC; Manuel Benedito, como presidente, o el escultor Mariano Benlliure.
Asimismo, Beneyto ha resaltado la vinculación de Pepita Samper con una entidad tan valenciana como Lo Rat Penat. "Como valenciana me satisface que la exposición de este maravilloso, bonito y elegante traje contribuya a que el nombre de Pepita Samper no desaparezca nunca de nuestra historia, de nuestras costumbres y nuestras tradiciones", ha señalado.
"Traje pionero"
Victoria Lliceras ha destacado la importancia del traje que desde este martes se exhibe en el Museo de la Ciudad y lo ha considerado "pionero". Ha confirmado su autenticidad y ha precisado que fue "elaborado con un precioso tejido Valencia a la manera de la época, con estilo del siglo XVIII".
La indumentarista ha explicado que se trata de una prenda "con dos cuerpos" cuya conservación también ha elogiado. Asimismo, ha recordado que Samper lo lució en Paris donde hubiera sido proclamada Miss Europa, como ya se había adelantado extraoficialmente de no haber decidido la valenciana dejar de asistir al último evento programado dentro del concurso al conocerse la noticia del fallecimiento de la Reina María Cristina de España.
El heredero al trono Alfonso XIII agradeció personalmente el detalle a la 'Señorita España', que recibió también como regalo unos zapatos repujados en cuero y confeccionados para la reina Victoria, ya que ambas calzaban el mismo número.
Edith Luche, viuda de Filiberto Crespo, ha destacado la singularidad de una figura como Pepita Samper y se ha mostrado orgullosa de poder ceder a la ciudad el traje con el que su suegra fue elegida como la mujer más bella España. "Preferimos que este traje, que hasta ahora conservábamos en la cómoda de Pepita Samper , esté en un lugar donde lo puedan apreciar todos los valencianos".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.