Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Martes, 17 de julio 2012, 15:58
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano , ha asegurado este martes que el PSOE apoyará las manifestaciones ciudadanas que se convoquen contra los ajustes que va a aprobar el Gobierno, pero ha precisado que no estará al frente de las protestas porque no es un partido "radical ni pancartero".
"Nadie del PSOE va a estar al frente de nada. Vamos a acompañar a los colectivos que son dura y gravemente castigados por estas medidas. Vamos a acompañarles, no vamos a estar al frente de nada ni vamos a encabezar nada", ha manifestado en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press.
Valenciano ha aseverado que el PSOE no es el "responsable" de esta situación, después de "seis meses de un Gobierno que lo único que ha hecho ha sido empeorar gravemente la situación de España". "Fuimos responsables hasta que nos fuimos del Gobierno", ha precisado.
En este sentido, ha indicado que ahora están trabajando en la oposición, desde donde han mantenido una posición "radicalmente distinta" a la que mantuvo el PP cuando el PSOE gestionaba la crisis.
"Nosotros hemos mantenido una posición constructiva, mucho más responsable y se nos ha respondido con un decreto ley, un portazo o un ocultamiento", ha apostillado. También ha insistido en que los socialistas quieren ayudar al Gobierno, pero cree que el Ejecutivo "no está por la labor".
Tras recordar que el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ofreció al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, su colaboración en el Congreso durante la presentación de las medidas, Valenciano ha dicho que la respuesta del Ejecutivo ha sido "un portazo en forma de un decreto Ley insoportable para la sociedad española".
Así, ha criticado la "falta total de conversación con los grupos políticos" y la dificultad que ha tenido la oposición para conocer todas las medidas del Gobierno, para lo que han tenido que echar mano del BOE y de lo publicado en la versión inglesa de la página web del Ministerio de Economía.
La "soberbia" del Gobierno
En este sentido, ha apuntado que le parece "intolerable" lo que se va a hacer con las prestaciones de desempleo. "Esta especie de soberbia en la que se ha instalado el Gobierno es un error de nuevo. Hace falta hablar y acordar. Si acordáramos cosas, probablemente no se hubiera tomado la decisión que se ha tomado con respecto al subsidio del desempleo o a las personas dependientes", ha agregado.
A su juicio, el Gobierno está tomando decisiones que son "casi crueles" porque, en estos momentos, hay que proteger a la gente que no tiene empleo y a la "más vulnerable". "Es la obligación moral de una sociedad", ha señalado.
Al ser preguntada por si el PSOE es partidario de ampliar el objetivo de déficit de las comunidades como ha ocurrido con España, la vicesecretaria ha señalado que el Ejecutivo está pidiendo a las comunidades lo que el Estado no puede cumplir.
"No estamos dando el pequeño margen que hemos conquistado en Bruselas a las comunidades", ha resumido, al tiempo que ha subrayado que las autonomías se gastan el dinero en Educación, Sanidad y Servicios Sociales, por lo que si se las "asfixia", esto repercutirá en estas tres materias.
"España ha conseguido un año más para cumplir el objetivo de déficit y las comunidades deberían ser beneficiarias de ese año más. De la misma manera que se ha decidido incrementar de forma brutal el IVA y las comunidades no van a tener ni un solo euro de eso", ha zanjado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.