Borrar
Urgente Así hemos contado la victoria de Carlos Alcaraz ante Lorenzo Musetti
Una vuelta a los orígenes, una vuelta al campo
Comunitat

Una vuelta a los orígenes, una vuelta al campo

En el municipio de Alcàsser, a quince minutos de Valencia decenas de familias con sus hijos han decidido volver al campo y cultivarlo para su auto consumo

ÁNGEL RAMÍREZ

Domingo, 29 de julio 2012, 02:11

En el municipio de Alcàsser, a quince minutos de Valencia decenas de familias con sus hijos han decidido volver al campo y cultivarlo para su auto consumo. La idea surgió hace un año. La grave situación económica que vivimos llevó a dos jóvenes de Utiel a alquilar la finca Horts dels Orsos con 35.000 metros cuadrados de tierra y dividirla en parcelas. Así nació Agrolife.

Los huertos son de dos tipos. Los de 75 metros tienen un coste de 30 euros al mes y los de 150 metros 45 euros al mes. En el precio va incluido el riego y las herramientas necesarias para trabajar la tierra. Además los 35 clientes que la empresa tiene en estos momentos han recibido constante formación.

Vanessa es una de las inquilinas y decidió hace unos meses cambiar su alimentación. Desconfiada de la industria alimentaria buscó en internet. Allí encontró www.agrolife.es. Había leído mucho sobre agricultura pero a la hora de la verdad reconoce que no le sirvió de nada. Ayer mismo estaba colocando unas cañas para que sus judías crezcan en vertical. Todo lo ha aprendido haciéndolo con sus propias manos.

Nelly y Ricardo son otro ejemplo. Acuden dos veces por semana a su huerto. Allí controlan su cosecha directamente, quitan las malas hierbas y limpian la zona para que sus frutas y hortalizas, las que han decidido plantar ellos, crezcan sanas.

Todos ellos han decidido integrarse en el campo y eso supone no sólo trabajar la tierra sino disfrutar en ella. Por ejemplo, la finca tiene una balsa de riego que hace las veces de piscina para el disfrute de los más pequeños, así como una zona de columpios donde los menores se relacionan directamente con la naturaleza. Paellero y salón de lectura bajo un árbol completan la oferta. Agrolife ha conseguido integrar el campo con el ocio y el descanso.

Sandías, melones, fresas, tomate, pimientos, cebollas, lechugas, acelgas y decenas de productos del campo más consiguen aflojar las maltrechas cuentas corrientes de las personas. Aquí se planta lo que uno necesita, y suele acabar sobrando.

Mario y Juan los creadores de este casi parque temático de la agricultura, cierran el circulo con un puesto de venta que tienen en el mercado de Ruzafa. Tienen claro que se puede vivir del campo, aunque para eso deben cambiar ciertas normas como la desaparición de los intermediarios. Saben que con Agrolife no se harán millonarios, pero lo no pretende. Sólo quieren vivir en paz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una vuelta a los orígenes, una vuelta al campo