Borrar
Sanidad ahorra ocho millones con el control del absentismo laboral
Gasto sanitario

Sanidad ahorra ocho millones con el control del absentismo laboral

Todas las medidas adoptadas en el área de recursos humanos permiten reducir el gasto en 57 millones entre enero y junio

LAURA GARCÉS

Sábado, 11 de agosto 2012, 13:46

Incrementar la vigilancia en el absentismo laboral era una de las prioridades de la Conselleria de Sanidad cuando se planteó la necesidad de frenar el gasto sanitario. Los responsables autonómicos pusieron en marcha los mecanismos para controlar las bajas laborales y ahora aseguran que entre enero y junio en este apartado se ha conseguido reducir el gasto en 8,4 millones de euros.

El último dato certificado, al cierre del primer semestre, apunta la citada reducción del gasto de 8,4 millones, mientras que la reducción del gasto por este motivo en el primer trimestre se cifró en 1,8 millones. De la información que facilita la Conselleria de Sanidad se desprende que la cantidad de dinero que se ha dejado de gastar en este apartado se deriva del control del absentismo laboral, realidad que lleva aparejada la disminución de sustituciones. De hecho, el departamento autonómico incluye en este apartado «control del absentismo y sustitución de personal».

La vigilancia sobre el absentismo de los trabajadores de las instalaciones sanitarias no es la única medida que se ha aplicado en el ámbito de los recursos humanos para alcanzar la deseada reducción del gasto sanitario. Se contemplan varios apartados que han conducido a una reducción del gasto en 57,62 millones, según los datos de Sanidad.

Uno de los resultados más llamativos es el que se deriva del «ajuste de la carrera y desarrollo profesional». Esta medida, que ha provocado sonoras críticas y protestas por parte de los sindicatos, ha supuesto reducir el gasto de la Conselleria de Sanidad en 33,3 millones de euros. Esta cantidad de dinero no se circunscribe solo al periodo del primer semestre.

Las decisiones adoptadas para racionalizar el coste de los recursos humanos también comportaba la suspensión de la aportación al plan de pensiones de los trabajadores. Como consecuencia de la aplicación de esta iniciativa, las arcas públicas han dejado de desembolsar 2,7 millones de euros entre enero y junio.

Sanidad asegura también que no completar «el pago de las situaciones de Incapacidad Transitoria (IT)» ha desencadenado un ahorro de 1,2 millones, mientras que de la «racionalización de los gastos de personal» se ha derivado un ahorro de 11,4 millones de euros.

Personal de dirección

Los directivos de las distintas instancias sanitarias también se han visto afectados por las decisiones dirigidas a adelgazar los gastos en recursos humanos. El ajuste de las retribuciones a los directivos ha disminuido el gasto en 437.480 euros en el primer semestre.

La suma de todos los ajustes mencionados en el apartado de recursos humanos ofrece un ahorro total de 57,6 millones entre enero y junio. Pero a esa cantidad se añaden las reducciones de gastos en otros apartados, que han llevado en el mismo periodo a certificar un ahorro que Sanidad cifra en 181 millones.

Así, otras medidas que ya han ido dando resultados se encuentran la finalización de la derivación de operaciones a centros privados. Esta iniciativa ha supuesto poner fin al plan de choque, un programa que se aplicó en su día para reducir las listas de espera, pero que finalmente la conselleria decidió retirar al considerar que practicar las intervenciones quirúrgicas en sus propios hospitales comportaba menos coste que derivarlas a centros privados.

La retirada de intervenciones del plan de choque ha supuesto un ahorro de 4,8 millones en el primer semestre solo con las operaciones de cataratas, hernias inguinales y cadera. Con posterioridad se han retirado la totalidad de intervenciones que se derivaban a centros privados, si bien todavía no se han facilitado datos al respecto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad ahorra ocho millones con el control del absentismo laboral