

Secciones
Servicios
Destacamos
F. RICÓS
Jueves, 16 de agosto 2012, 21:26
Tensión. A medida que se acerca el plazo de cierre del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en RTVV las reuniones entre los miembros del comité de empresa y la dirección del ente público se vuelven cada vez más tensas y prácticamente se encuentran en el mismo punto que cuando se iniciaron las negociaciones, con la diferencia de que los representantes de CC OO, UGT e Intersindical, definitivamente, han expuesto lo que quieren: que los despidos de los 1.295 personas a las que afectará la reforma de la radio y televisión pública se centren en los contratados a partir de 1995, quienes entraron en ambas empresas cuando gobernaba Eduardo Zaplana, José Luis Olivas y Francisco Camps, todos ellos presidentes de la Generalitat a partir de 1995 y del PP.
Por contra, esos tres sindicatos no quieren que se toque a las personas que entraron a formar parte del ente público desde su puesta en marcha hasta 1995, periodo en el que Joan Lerma, el secretario general y líder incontestable del PSPV, estaba al frente de la Generalitat.
Este es el planteamiento que realizan UGT, CC OO e Intersindical -ni USO ni CSIF- durante la negociación al defender a capa y espada que como criterios para decidir la permanencia en la empresa pública tiene que ser haber entrado en la plantilla por medio de una oposición y los años de antigüedad, aseguraron diversas fuentes participantes en la reunión de ayer. La dirección de RTVV no está dispuesto a que esos criterios de los tres sindicatos mayoritarios ponga en la picota directamente a un millar de personas y salve directamente a 400, las contratadas, precisamente, cuando el PSPV dominaba en la Comunitat.
La empresa, según las fuentes consultadas, no acepta este criterio, entre otras cuestiones porque prefiere mantener en la plantilla a personal que se haya reciclado y mejorado su formación, que tenga polivalencia, que no haya dado problemas ni pedido bajas ni excedencias ni tenga pluriempleo. Por contra, la dirección de RTVV sí aceptó incluir la oposición como último criterio.
La dirección también se mostró dispuesta a reducir en 48 los 1.295 despidos previstos, una cifra que se extraería del departamento técnico de Canal 9 y que, con posterioridad, se comprometió a estudiar la propuesta de Unión Sindical Obrera para reducir la cifra también en la radio autonómica.
Intersindical quiso que le aclararan -en las redes sociales no hizo sino afear el hecho- los intereses personales y personales del portavoz de la consultora encargada de desarrollar el ERE, Fernando Crespo, sobre quien aseguraron que es consejero de Producciones Alfresco S.L., una empresa audiovisual. La dirección de RTVV reiteró su confianza en Crespo.
Fuentes de la empresa aseguraron que la negociación finaliza este fin de semana y que el próximo martes se celebrará una sesión del Consejo de Administración de RTVV en el que se dará el visto bueno al ERE. Incluso hay algún sindicato que aventura que mañana ya puede llegarse a algún acuerdo, aunque los mayoritarios probablemente acaben el asunto en el juzgado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.