

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 28 de agosto 2012, 20:01
El president de la Generalitat, Alberto Fabra, ha animado a las empresas valencianas a apostar por la exportación e internacionalización de sus productos como "garantía de bienestar y creación de empleo" en este momento de crisis.
Fabra ha realizado estas declaraciones en su visita a las bodegas Vicente Gandia 'Hoya de Cadenas' en Utiel (Valencia), donde ha anunciado que el pleno del Consell ratificará un acuerdo para que 200 empresas reciban asesoramiento para su internacionalización, según un comunicado de la Generalitat.
El convenio, que se aprobará el próximo viernes, ha sido suscrito entre el Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX) y el Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, entidades que pondrán en marcha instrumentos para apoyar la estrategia internacional de empresas valencianas.
Fabra ha resaltado que el IVEX, que se ha integrado en la red del Ministerio de Asuntos Exteriores y del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), permitirá a los sectores productivos de la Comunitat "llegar a más países e incrementar su presencia en nuevos mercados evitando duplicidades".
Junto a la exportación, Fabra ha destacado la innovación, la calidad y la diversidad como medios de impulsar el tejido empresarial valenciano .
Precisamente gracias a su apuesta por la calidad, la diversificación de sus productos y por sus ventas en el exterior, "Hoya de Cadenas" ha llegado a ser "una empresa líder", según Fabra.
Estas bodegas exportan el 75 % de su producción, está presente en 85 países y aporta trabajo a "muchas personas" de la Comunitat Valenciana , ha destacado.
El president ha señalado que desde el Consell se apoya la internacionalización como eje prioritario para volver a crecer y crear empleo.
"Con nuestros productos podemos conquistar cualquier mercado, sin ningún miedo, porque hemos sabido aplicar, gracias a la innovación, las mejores técnicas y procesos para que sean competitivos en el exterior", ha afirmado.
La Generalitat ha incrementado en un 64 % las ayudas para respaldar la presencia de empresas valencianas en ferias internacionales y la organización de misiones comerciales, y en un 50 % las destinadas a reforzar sus marcas en el exterior.
Las bodegas Vicente Gandia, compañía vinícola valenciana fundada en 1885, cuenta con un complejo ecoturístico de más de 200 hectáreas de las más nobles variedades locales e internacionales.
Se trata de la primera bodega de la Comunitat Valenciana , figura entre las 15 primeras bodegas españolas y las cien primeras de Europa y está presente en 85 mercados internacionales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.