Borrar
Urgente La Bonoloto de este lunes entrega 111.769,91 euros en un municipio popular por sus fiestas
Los cuidadores de Terra Natura alimentan a una cría de ciervo barasingha
Ocio

Los cuidadores de Terra Natura alimentan a una cría de ciervo barasingha

La cría, rechazada por su madre, se alimenta con biberones de leche maternizada

CMA , ALICANTE

Viernes, 31 de agosto 2012, 14:59

Nala, una madre primeriza de ciervo barasingha (Cervus duvaucelii), que habita en el parque de naturaleza y animales Terra Natura Benidorm, ha rechazado a su cría. Los cuidadores detectaron un comportamiento extraño por parte de esta hembra que desatendía de manera evidente los requerimientos de su primera cría y que además tenía una conducta anómala, como no comerse la placenta tras el parto como sería habitual, conducta que adoptan algunas veces las madres primerizas de esta especie.

Al detectar este comportamiento, los expertos del complejo han tenido que separar a la cría para tratarla y alimentarla fuera del grupo hasta que puedan volver a reintroducirla en él. La pequeña cría, que ha sido bautizada con el nombre de Elena en honor a la piloto de motos 2, Elena Rosei, se alimenta con biberones de leche maternizada. Además, se le han administrado antibióticos y complementos alimenticios para reforzar su estado de salud.

Los primeros días de vida de Elena no han sido fáciles. Nada más nacer, esta barasingha pesó 6,5 kilos, un peso menor de lo habitual. A esto se sumó la aparición de fiebre debido a que el uraco (la vejiga de la orina que desarrolla en feto) no se había reabsorbido tras el nacimiento, tal y como es normal. Para corregir esta situación, los cuidadores han tenido que extirparle el uraco y ahora evoluciona favorablemente. Prueba de ello, es que ha engordado dos kilos en poco tiempo.

De manera paulatina, se incluirá pienso en su dieta de leche hasta que finalice el proceso de destete. La cría vive, en estos momentos, en una cuadra interior de la pradera monzónica, donde habita el resto del grupo de barasinghas. Cuando recupere sus fuerzas y se encuentre totalmente bien será liberada en dicha pradera para entablar vínculos con el resto de miembros de su especie.

Actualmente, el parque Terra Natura Benidorm posee un grupo de 11 barasinghas, siete de ellos machos y cuatro hembras. Como curiosidad, esta especie debe su nombre a la palabra barah y sig que en hindi significa 'doce' y 'cuerno' respectivamente. Estos animales son conocidos también como ciervos de los pantanos, ya que pasan gran parte del tiempo dentro del agua en zonas pantanosas, donde se protegen de los ataques de los depredadores. Su gran olfato les permite detectar la presencia de los depredadores a una gran distancia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los cuidadores de Terra Natura alimentan a una cría de ciervo barasingha