Borrar
La malaria y el dengue reaparecen en España
SOCIEDAD

La malaria y el dengue reaparecen en España

Ya consta el que puede ser el primer caso de paludismo autóctono en España

ÁNGEL RAMÍREZ

Viernes, 7 de septiembre 2012, 02:02

Los fenómenos migratorios de los últimos diez años y la contribución transmisora de varias especies de mosquitos están disparando los casos de estas enfermedades que se dieron por erradicadas en los años 60 en nuestro país. La Organización Mundial de la Salud asegura que la malaria o el paludismo afectan cada año a 500 millones de personas y amenaza de manera directa a un 40% de la población mundial. Cifras que mantienen preocupados y en alerta a los expertos.

Aparte de los casos importados de enfermedades infecciosas, ya consta y está publicado en revistas científicas el que puede ser el primer caso de paludismo autóctono en España. Se detectó el pasado año en la comarca de Los Monegros (Huesca). Una anciana que jamás había salido de su comarca presentó un cuadro médico de paludismo. Un mosquito que previamente había picado a unos inmigrantes que trabajaban en la zona fue el vector. Es el primer caso comunicado desde la erradicación de la enfermedad en el país en los años sesenta.

Los expertos apuntan a una relajación por parte de las autoridades sanitarias que en su día dieron por erradicadas estas enfermedades que ahora se vuelven a reproducir. Los orígenes de estas especias de mosquitos transmisoras son diversos y no sólo aparecen en aguas estancadas. La comunidad científica propone el saneamiento de todas estas zonas para evitar que la escalada de casos aumente de la forma en la que lo ha hecho en los últimos años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La malaria y el dengue reaparecen en España