Secciones
Servicios
Destacamos
E.P., ALCIANTE
Sábado, 22 de septiembre 2012, 14:24
El cortometraje 'Y la muerte lo seguía', de Angel Gómez Hernández, ha sido seleccionado por el Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Sitges para competir en la sección oficial de cortometrajes.
Recientemente titulado en Dirección Cinematográfica en el Centro de Estudios Ciudad de la Luz, Angel Gómez Hernández está despuntando como futura promesa del panorama nacional cinematográfico, según ha informado la Generalitat valenciana en un comunicado.
A pesar de su juventud, ya ha recibido múltiples galardones entre los que destaca el Premio al Mejor Cortometraje Internacional en el South African Horrofest que en 2011 recibió 'Sed de Luz'. Por segundo año consecutivo, estará presente en el Festival de Sitges puesto que el año pasado compitió por el Méliès de Plata con su cortometraje 'La última víctima'.
'Y la muerte los seguía' narra las aventuras y desventuras que le ocurren a un hombre durante la búsqueda del asesino de su esposa a la que quiere vengar. El cortometraje tiene un reparto "de lujo" con actores con una importante trayectoria en cine y televisión, como Pedro Casablanc ('Policías', 'Hospital Central', 'Los hombres de Paco'), Macarena Gómez ('La que se avecina', 'Sexykiller', 'Dagon, la secta del mar') Gonzalo Ramos ('Física y Química', 'Amar en tiempos revueltos') y José María Galeano ('Hospital Central', 'El secreto de Puenteviejo').
También participan en él Fernando Soto ('Celda 211', 'La pecera de Eva', 'Sin tetas no hay paraíso') y Manuel Tallafé ('El día de la Bestia', 'Torrente', 'Airbag'), entre otros. Asimismo, cabe destacar el cameo de Javier Botet ('Rec', 'Plutón BRB Nero', 'La chispa de la vida') que encarna a un pistolero conocido como el manco.
Este cortometraje, en cuyo equipo de rodaje también han participado otros alumnos del Centro de Estudios Ciudad de la Luz, está basado en una novela de Angel Gómez Rivero, padre del director del film, cuya adaptación a la pantalla grande ha dado como resultado una fusión de los dos géneros que más interesan a Angel Gómez Hernández: el western y el terror.
Según el propio director, "la mayor originalidad de este film radica en que es un film de terror narrada en formato western. La trama propone una interacción entre el mundo real y el imaginario, que funciona como catarsis para el personaje principal".
Gira por toda España
A mediados de octubre comenzará una gira por toda España, para mostrar una trilogía de los cortometrajes de Angel Gómez en los que se rinde una especie de homenaje a los monstruos clásicos de la historia del cine y de la literatura como son el hombre lobo, los vampiros y Frankenstein.
De este modo, en diferentes lugares de la geografía española podrá verse la trilogía de Angel Gómez: 'Sed de Luz', 'Pertenecemos a la muerte' y 'La última víctima'.
En Alicante , podrá verse este corto el 30 de noviembre en el Centro de Estudios Ciudad de la Luz. Tras la proyección del film se llevará a cabo una mesa redonda que contará con la participación del director del corto, Angel Gómez, algunos de los actores de reparto, así como otros alumnos del Centro de Estudios que han participado en el rodaje del mismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.