

Secciones
Servicios
Destacamos
ISABEL DOMINGO
Miércoles, 26 de septiembre 2012, 03:26
Las largas colas de anoche a la entrada del Ayuntamiento eran el ejemplo de la expectación que había despertado la convocatoria de asamblea de presidentes de fallas. En los pasillos, se daba por hecho la negativa de las comisiones al traslado de la fecha de San José. Y las urnas confirmaron el rumor. Los presidentes decidieron por 288 votos el rechazo a la modificación de la fecha de la cremà, frente a los 30 a favor y las cuatro abstenciones.
La lectura de la votación fue celebrada con aplausos entre los asistentes que llenaban anoche el hemiciclo del Ayuntamiento de Valencia, que nunca había registrado tal lleno en una asamblea fallera. Y eso que los asistentes tuvieron problemas para aparcar en la explanada de la plaza como en otras ocasiones, pues había sido ocupada por manifestantes que apoyan a la concentración frente al Congreso en Madrid.
Esta negativa se suma a la de las fallas de los pueblos, quienes mostraron su rechazo mayoritario al traslado de San José en la reunión extraordinaria que mantuvieron con el presidente de JCF, Francisco Lledó, el día 13. De las 52 Juntas Locales Falleras presentes en el encuentro, 29 dejaron clara su negativa alegando cuestiones de tradición. Para recabar la postura del resto de juntas, Francisco Lledó anunció que se les iba a solicitar el envío de los resultados de cada votación local.
En la asamblea también se eligieron los nombres de los jurados para la selección de las falleras mayores de Valencia el próximo 17 de octubre. Óscar Mollà, Jesús Hernández, Vicente de Castro, Enrique Salvador y Ximo Esteve para la fallera mayor infantil. Y en el caso del jurado mayor Beatriz Ramos, Julián Caballero, José Pastor, José Antonio Pérez Casas y José Davía, casi todos presidentes de comisiones menos Ramos, miembro de Junta Central Fallera.
IVA fallero
Uno de los temas que también salió en la asamblea de anoche fue la denegación del Gobierno central de reducir el IVA a las fallas (tendrán que tributar al 21% en vez de al 8%) y las consecuencias que tendrá sobre los ya mermados presupuestos.
El edil Lledó explicó el contenido de la carta remitida por el Ministerio de Hacienda y aseguró que se va a seguir trabajando para conseguir la reducción de forma conjunta con las Hogueras de Alicante. A este respecto, el presidente de la falla Santa María Micaela instó a JCF a impulsar un manifiesto que pueda convertirse en iniciativa legislativa popular para solicita la vuelta al IVA reducido.
Por otro lado, para el maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros de Valencia, José Latorre, «este año la situación más o menos está resuelta porque los contratos ya están sellados y ha habido negociaciones entre artistas y comisiones para asumir a medias el incremento del IVA».
A su juicio, la gravedad del problema quedará patente en el ejercicio de 2014, «cuando ese 21% repercuta directamente en la disminución del presupuesto destinado al monumento».
Esto llevará a que las empresas de los artistas falleros también vean reducidos sus ingresos por lo que, según el representante del Gremio, «no es descabellado pensar que en 2014 puedan despedirse trabajadores o cerrar empresas». Aún así, Latorre aseguró que van a seguir reclamando al Gobierno central la revisión a la baja del tipo de IVA.
Actos
Jueves 27. La Agrupación de Fallas del Marítimo presenta su memoria anual 2011-2012 en la biblioteca de Las Naves. A las 20 horas.
Sábado 29. Segunda jornada del besamanos a la Virgen de los Desamparados en el Hospital General de Valencia. Comenzará a las 18.30 horas.
Domingo 30. A las 12.30 y a las 20.00 horas, tercera jornada del besamanos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.