Borrar
El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa este lunes: las horas gratuitas para enchufar electrodomésticos
FGV comunica un ERE a los sindicatos que afectará al menos a 400 trabajadores
Política

FGV comunica un ERE a los sindicatos que afectará al menos a 400 trabajadores

Los trabajadores de la empresa pública se han reunido hoy para analizar la situación y estudian realizar movilizaciones y huelgas como medidas de protesta

F. RICÓS

Jueves, 27 de septiembre 2012, 18:01

La dirección de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana comunicó ayer a los representantes sindicales que considera «insalvable» la aplicación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en esta empresa pública. La medida afectará a no menos de 400 trabajadores, aseguraron ayer fuentes del Gobierno valenciano.

Esta mañana, en medio de una gran expectación, la asamblea de trabajadores se ha reunido para analizar la situación. El Comité de Empresa del centro de trabajo de Valencia se reunirá mañana con el de Alicante para concretar las medidas, aunque todo indica que consistirá en manifestaciones e incluso huelgas que serán fijadas en un calendario de movilizaciones. El Comité ha emplazado a los trabajadores a una nueva reunión para concretar definitivamente las medidas que se llevarán a cabo contra los despidos.

Los trabajadores se habían reunido en un principio en el salón de actos, pero dada la enorme afluencia de gente (cerca de 500), han tenido que salir de la sala, en la que no cabían todos, y han celebrado la reunión en el parking de FGV.

La gerente de esta empresa pública, Marisa Gracia, no adelantó ayer a los miembros del comité de empresa el alcance del plan de saneamiento y reestructuración que se va a aplicar a la compañía tanto en las instalaciones de Valencia y Alicante.

Desde FGV se aseguró que todavía es «prematuro» adelantar las áreas de trabajo y el número de operarios que se van a ver afectados por el ERE -podría alcanzar hasta 800 trabajadores, de los 1.800 que hay- y que «todavía no hay un calendario definido».

Para marcar el calendario del ERE la dirección de FGV está a la espera que esté terminada la auditoría laboral -en FGV la querían para este mismo mes de septiembre o principios de octubre- y también el plan de viabilidad de la compañía ferroviaria, adjudicado por la Conselleria de Economía a la firma Improven Consulting. Con ambos documentos decidirán qué hacer con los aproximadamente 1.800 trabajadores que tiene FGV en Metro Valencia y en el Tram de Alicante.

La empresa ferroviaria indicó que «el cierre de líneas no se contempla» en el plan de reestructuración de FGV, porque «el objetivo es garantizar la viabilidad de la empresa y prestar un servicio de manera más eficiente», señalaron desde la compañía valenciana.

Los sindicatos acogieron con desagrado el anuncio efectuado por Marisa Gracia, aunque la comunicación del ERE todavía no fue oficial, en especial porque la gerente no aportó los datos que los representantes sindicales esperaban. «Tan sólo nos piden tiempo alegando que no disponen de los informes de la Conselleria de Economía para saber en qué medida nos afectará el ERE», señalaron fuentes del Sindicato Ferroviario, perteneciente a Intersindical Valenciana. «Se niegan a dar la información a la que se comprometieron», se quejaron las mismas fuentes.

Por su parte, Antonio Soler, de la sección sindical de UGT-PV recordó a EFE que las negociaciones del convenio quedaron suspendidas en febrero de este año por parte de la dirección, por lo que «se podrían retomar y evitar el ERE».

Y Manuel Zamora, de CC OO, aseguró que en la asamblea de hoy ya pueden decir públicamente a los trabajadores que va a aplicarse un ERE pues la gerente, Marisa Gracia, lo anunció en la reunión de ayer «aunque no de forma oficial».

Para el representante de CC OO, el expediente de empleo deberá ser presentado antes del 31 de octubre según se desprende de la información que les transmitió ayer la gerente de la empresa pública autonómica.

El anuncio de Marisa Gracia si bien no concretó el alcance del ERE sí dejó claro que el Gobierno valenciano ya ha despejado la duda que hasta el pasado mes de agosto, como publicó LAS PROVINCIAS, mantenía: aplicar el expediente de empleo a la plantilla.

La otra alternativa que manejaba era la de reducir los salarios de los trabajadores, siguiendo el modelo que aplicó el Ayuntamiento de Valencia en la Empresa Municipal de Transportes, y realizar prejubilaciones y amortizaciones de puestos de trabajo.

El último informe de la Sindicatura de Cuentas señala que FGV perdió durante el último ejercicio cerrado 216,9 millones de euros, una cifra que posiblemente no va a cubrir de buenas a primeras el Gobierno autonómico, aunque en el informe de auditoría se señala que «los ingresos obtenidos por FGV son insuficientes para cubrir los gastos de sus operaciones. Para garantizar la continuidad de las mismas la entidad precisa de los recursos aportados por la Generalitat».

Durante el último ejercicio cerrado y auditado, la empresa ferroviaria registró una pérdida de valor de 122,6 millones de euros. La compañía pasó de tener un patrimonio de 444,9 millones a uno de 322,3 millones.

Además, también creció el endeudamiento, tanto a largo como a corto plazo. Por lo que se refiere a largo, se pasó de una deuda de 609,6 millones a 714 millones y en cuanto al corto plazo, se pasó en 2010 de tener una deuda de 342 millones a elevarse en 2011 a un total de 374,5 millones de euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias FGV comunica un ERE a los sindicatos que afectará al menos a 400 trabajadores