

Secciones
Servicios
Destacamos
DELEGACIONES
Sábado, 29 de septiembre 2012, 18:56
FOTOS: Tornado en Gandia/destrozos temporal
Dantesco. El fuerte temporal acompañado de un tornado desoló Gandia en sólo media hora y dejó medio centenar de heridos, 15 de ellos graves. La Ciudad Ducal, que comenzaba ayer la Fira i Festes, se convirtió sobre las 20.30 horas en un auténtico escenario de guerra al caer 207 litros por metro cuadrado. La mayor parte de las atracciones quedó destrozada. La noria, que pesaba 27 toneladas, se vino abajo y aplastó la montaña rusa y también la caravana de un feriante.
La carpa de la plaza del Prado donde se ubica una de las zonas de ocio voló por los aires ocasionando trece heridos leves. Entre ellos se encontraban algunos trabajadores de la televisión local Tele 7, que en esos momentos retransmitía en directo. Calles como Ferrocarril dAlcoi, la Rioja o Formentera se inundaron y el agua llegó a los bajos de algunos locales. Los árboles del Parc del País Valencià fueron totalmente arrancados por la virulencia del viento. 35 personas sufrieron heridas de diversa consideración.
A todo ello hay que sumar los numerosos desperfectos en viviendas, como desprendimientos de cornisas, desplome de vallas en la vía pública y vehículos dañados. El número de afectados en estos incidentes hizo que la cifra de heridos llegara a 50.
El techo de uralita de un concesionario fue arrancado y cayó sobre unos coches aparcados. Un camión de grandes dimensiones llegó a volcar en el recinto de la feria. En definitiva, un caos. La Policía Local de Gandia recibió más de 2.000 llamadas por incidencias durante la aproximadamente la hora que duró el fuerte viento.
«Como el fin del mundo»
«Parecía el fin del mundo. No podía creer lo que estaba pasando». Adrià Camarena, un joven de Gandia que presenció el fenómeno meteorológico, relató que se sobrecogió al ver cómo el aire se llevaba por delante sillas, mesas y lonas de la plaza del Prado. Luego, según prosiguió, «empezó a temblar muy fuerte la carpa hasta levantarse de cuajo».
Aunque había mucha gente bajo de la cubierta, los servicios sanitarios atendieron a trece personas con heridas y cortes leves. Los miembros de la Cruz Roja también asistieron a varios ciudadanos por ataques de ansiedad. El vendaval inundó numerosos bajos y comercios de la playa.
El final del distrito marítimo fue la zona más afectada. Pasadas las 21 horas, con el cese de la tormenta, los propietarios de muchos establecimientos comenzaron a achicar el agua y a limpiar el barro. El fuerte oleaje del mar llegó a alcanzar los chiringuitos recién estrenados.
La gravedad de los hechos obligó al cierre de esta edición a convocar el Consell de Seguretat Ciutadana con el fin de valorar los daños y establecer el programa de hoy, según explicó el concejal de Seguridad Ciudadana, Javier Reig. Los representantes municipales valoraban anoche si cerrar el recinto ferial durante todas las fiestas. Ayer tuvieron que acordonar la zona. Las inclemencias meteorológicas cesaron en Gandia sobre las 21.30 de la noche y la gente comenzó a salir a la calle para ver de cerca un desastre que jamás olvidarán.
El temporal también hizo mella en los pueblos de la Safor. En Tavernes los efectivos acudieron a varios puntos de la ciudad ante la caída de ramas, y las calles inundadas.
En Piles se inundaron numerosos bajos y los vecinos tuvieron que achicar el agua que entró a sus viviendas con cubos. En la rotonda que hay entre el pueblo y la playa se formaron ríos de agua de lluvia que impedían la circulación. En Bellreguard se tuvo que cortar la carretera de la playa al inundarse un profundo badén y ser peligroso para la circulación. En Xeraco cayó una fuerte tromba de agua que anegó numerosos bajos de la playa y varias calles. Las bombas extractoras no pararon de funcionar en toda la noche.
En Oliva, la Policía evacuó el pabellón deportivo en el que se encontraban decenas de personas por temor a que se desprendiera el techo debido al fuerte aire, según el alcalde, David González. En la Marina Alta, el fuerte viento y la intensa lluvia arrancó árboles, produjo cortes intermitentes de luz, y obligó a aplazar varios actos previstos para ayer por la tarde y la jornada de hoy.
Por otra parte, en la provincia de Alicante la virulencia de la lluvia también se dejó notar en Orihuela y Villena, donde la calles se inundaron por completos en cuestion de minutos
En la Marina el sector pesquero se vio afectado, ya que, en Xàbia, las barcas de cerco no salieron a faenar debido al fuerte temporal de mar que se registró. Las llamadas a los bomberos comenzaron a recibirse alrededor de las 20.30 horas, tras una fuerte tromba de agua y viento sobre la comarca. De hecho, recibieron el aviso de la caída de árboles en Dénia, Xàbia y otros municipios de la comarca y la caída de un cable eléctrico en la carretera de Les Rotes. Las manifestación contra el cierre de urgencias en los centros de salud, prevista desde La Xara a la puerta delHospital, se quedó en una concentración y se aplazó la protesta para el día 19.
La lluvia, que mezclada con el fuerte viento afectó a la Ribera, también obligó a suspender la novillada de Algemesí.
Asimismo, la tromba de agua obligó a cortar decenas de carreteras, según informó el Centro de Coordinación de Emergencias.
Algunas de las vías cortadas por las lluvias son la CV-81 en el punto kilométrico del 7-11 en el término de Bocairent y en el punto kilométrico 39-40 en Villena. La CV-700 en el punto kilométrico 65 en Denia; la CV-799 en el punto kilométrico 4 en el termino municipal de Biar y la CV-804 en el punto kilométrico de Biar.
Además, están cortadas al trafico las carreteras CV-865 en el punto kilométrico 4 en el término de Elche; la CV-900 en el punto kilométrico 7 en Los Montesinos; la CV-767 en el punto kilométrico 5 en Finestrat y la CV-236 en el punto kilométrico 5 en el término municipal de Torás.
Un carril esta cerrado por acumulación de agua en A-35 en el punto kilométrico 18 en Moixent. La pista de Silla y la V-30 permanecieron cortadas durante más de una hora por la fuerte tromba, lo cual se tradujo en centenares de vehículos atrapados en la calzada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.