Borrar
Urgente El precio de la luz se desinfla este miércoles con la nueva tarifa: las horas gratuitas para enchufar electrodomésticos
Temporal en la comunitat

Fracasan los primeros intentos de rescatar a los buques varados

Los trabajos en El Saler se centran en el ‘Bsle Sunrise’ que no pudo ser auxiliado por la mañana al partirseel cabo de arrastre

J. AGUADÉ

Domingo, 30 de septiembre 2012, 12:57

FOTOS: Lluvia en Valencia

FOTOS: Buques encallados en El Saler

Dos buques mercantes encallaron el viernes por la noche, casi al unísino, junto a la playa de El Saler. A unos cien metros de la costa el Bsle Sunrise y el Celia vararon después de que el temporal les dejara sin gobierno.

Las alarmas de riesgo ecológico aún no se han encendido porque los expertos entienden que los barcos acabarán saliendo de la zona, ayudados por remolcadores. Sin embargo, las acciones de rescate se tienen que acelerar para evitar que el problema se agrave.

Entre los dos barcos hay treinta tripulantes. En ninguno de ellos se ha pedido a Salvamento Marítimo que evacúe a alguno de sus marinos. El varado de los barcos se produjo sin que ninguna de las personas que se encontraban abordo sufriera daños. Todos estaban ayer ayudando en las labores de rescate de sus embarcaciones.

Y ayer, durante todo el día, Salvamento Marítimo estuvo intentando sacar a Bsle Sunrise y vigilando al Celia que debía ser el segundo en recibir el rescate de los barcos del contingente estatal.

La primera de las dos acciones de auxilio se produjo ya por la mañana. Con la ayuda de un helicótero de Salvamento Marino se llevó un cabo desde el remolcador al Bsle Sunrise. Pero cuando comenzó la maniobra para desencallar el barco el cabo se partió con lo que la acción quedo abortada.

Ya hubo que esperar a la tarde para intentar sacar a los buques del atolladero. Un problema añadido era el calado de los dos barcos de salvamento. El Punta Mayor cala 4.5 metros y no se podía acercar donde estaba el portacontenedores. A los tres barcos que puso el Gobierno a intentar solucionar el problema se unió uno de los helicópteros de Salvamento Marítimo que su acción principal era llevar el cabo de arrastre desde el Punta Mayor hasta el buque. Aúltima hora de la tarde de ayer desde Salvamento Marítimo se informaba a LAS PROVINCIAS de que el barco comenzaba a moverse.

Las dos cosas buenas dentro del grave problema que se ha generado en la costa valenciana es que el fondo marino es de arena con lo que es de esperar que el casco de los dos barcos no haya sufrido daños graves. Si en ese lugar hubiera habido rocas ahora estaríamos hablando de una tragedia ecológica importante, pero al ser arena las probabilidades de daños son menores.

El otro dato es que tanto el Bsle Sunrise y el Celia son barcos pequeños (el primero tiene 113 metros de eslora y el segundo 118) que normalmente hacen trayectos para repartir los contenedores que traen los grandes barcos. Las acciones de rescate con este tipo de buques son menos complicadas que con los que les triplican en eslora.

Directo contra la costa

Viendo la derrota (sus movimientos antes de embarrancar) de los dos barcos se aprecia que su acción fue muy diferente a la del resto que estaban en el fondeadero Sur del Puerto de Valencia. La mayoría de los buques pusieron sus motores en marcha cuando vieron que la cosa se ponía muy complicada con el temporal y se dirigieron a alta mar. Con las alertas que les llegaban y con los datos que les aportaban sus sistemas de navegación veían que la cosa se complicaba y reaccionaron. Navegaron durante una hora separándose de la costa y también del epicentro del problema. La mayoría regresó después a la misma zona cuando el peligro más importante ya se había superado. Pero el Bsle Sunrise y el Celia no hicieron lo mismo. Deberían haber salido de allí y alejarse lo más posible de la costa para evitar encallar.

La actuación de la tripulación no se conoce públicamente todavía, pero ninguno de los dos capitanes hizo lo que el resto. Mientras que el Sunrise lo intentó y por dos veces puso la proa hacia mar adentro durante su maniobra de salvación, el Celia no opuso ninguna resistencia a la lógica del mar. Lo normal es que este barco fuera incapaz de poner en marcha sus motores para hacer frente al problema. Estaba sin gobierno.

En una hora el barco pasó directamente desde donde estaba fondeado al lugar de varado pasadas las ocho de la noche. Lo hizo en línea recta y sin poner oposición a lo que indefectiblemente iba a pasar: su encallamiento.

Graves problemas

El Puerto vivió el viernes por la noche uno de sus días más complicados. Tanto que tuvo que permanecer cerrado durante dos horas ( desde las 21.21 a las 23.42), también ocurrió en Sagunto aunque unas horas más tarde. La fuerza del viento hizo que las amarras de los buques cedieran. Los capitanes pidieron ayuda y los remolcadores posibilitaron que cuatro de estos buques se mantuvieran en condiciones de seguridad. Pero uno de los barcos tuvo que ser remolcado fuera del puerto porque no se podía asegurar. Así que lo sacaron del recinto mientras el puerto estaba cerrado para que navegara a la espera de que amainara el temporal.

El Saler amaneció ayer con los dos barcos varados a un centenar de metros de la costa. El tiempo fue mejorando a medida que pasaba la mañana, pero el romper de las olas en los cascos de los dos buques ofrecía imágenes impactantes.

Internet había esparcido la noticia y las fotos que se veían ya en la web animaron a mucha gente a desplazarse hasta la playa del Saler, junto al ahora vacío hotel Sidi Saler. Por la mañana los valencianos pudieron presenciar la fallida operación de rescate al Bsle Sunrise y los que estuvieron por la tarde pudieron ver la siguiente intentona. Hoy, de nuevo, se espera mucha expectación en la playa para ver las acciones de salvamento.

El Puerto de Valencia estuvo cerrado dos horas y tuvo que socorrer a cinco barcos

La playa se llenó de curiosos para ver el espectáculo de las embarcaciones varadas

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fracasan los primeros intentos de rescatar a los buques varados