Los populares proponen que no se tramite ninguna iniciativa en la que figure 'País Valencià'
La propuesta se enmarca en una más amplia en defensa de las señas de identidad frente a los 'països catalans'
H. E.
Jueves, 11 de octubre 2012, 02:38
La ofensiva por el valencianismo ha subido de revoluciones en el PP. Un discurso que siempre le ha dado buen resultado y que es un as debajo de la manga en tiempos difíciles. Ayer, los populares, presentaron dos proposiciones no de ley en defensa de las señas de identidad.
Una de las medidas que más polémica generará será, sin duda, el punto que dicta que Les Corts no tramiten ninguna iniciativa, venga de donde venga, que no respeta la denominación oficial de Comunitat Valenciana. De esta manera, los grupos de la oposición que suelen utilizar el término País Valencià podrían ver cómo sus iniciativas son rechazadas al no ajustarse a la denominación aprobada por la Cámara regional. Dos partidos, como son el caso del PSPV y de EUPV, incorporan en su nombre oficial el término País Valencià, por lo que se abre una serie de interrogantes sobre la utilización del término en sus iniciativas parlamentarias.
La proposición no de ley del PP insta a universidades, sindicatos, partidos políticos, instituciones oficiales y asociaciones a que se utilice la nomenclatura oficial de Comunitat Valenciana, que es la que se recoge en el Estatuto. De hecho, en el último debate de política general se aprobó una propuesta de resolución (los socialistas se abstuvieron) para reivindicar la marca Comunitat Valenciana por encima del resto.
La iniciativa del PP es una respuesta a la moción aprobada en el Ayuntamiento de Barcelona con el voto a favor de todos los grupos excepto los populares catalanes que integraba a la Comunitat Valenciana en los 'països catalans'. El PP defiende que la Comunitat es la herencia del Reino de Valencia.
La propuesta del PP blinda el territorio de la Comunitat compuesto por las provincias de Alicante, Valencia y Castellón; reivindica la Senyera coronada; defiende el himno del maestro Serrano con letra de Maximilà Thous y el valenciano como lengua propia de la Comunitat. Además, se pide que Les Corts condenen cualquier intromisión contra las señas de identidad propias de la Comunitat.
Junto a esta iniciativa, el portavoz popular, Jorge Bellver, presentó otra en la que se insta al Parlament de Catalunya a que respete que el valenciano es la lengua que se habla en la Comunitat. Es la respuesta a una iniciativa aprobada por la Cámara vecina en la que pedía que se impartiera la lengua catalana en los colegios de la Comunitat.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.