Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Martes, 16 de octubre 2012, 20:32
Los ciudadanos de la Comunitat Valenciana serán los primeros de España que cuando viajen a Europa y requieran asistencia sanitaria --en cualquiera de los centros participantes en el programa 'epSOS'-, su historia clínica podrá ser consultada por el profesional que les atiende, siempre con consentimiento previo del paciente.
Del mismo modo, cuando un ciudadano europeo, perteneciente a uno de los países participantes de 'epSOS', requiera asistencia en la Comunitat, el profesional que le atienda podrá acceder a su historial.
Así lo ha explicado el director general de Evaluación, Calidad y Atención al Paciente de la Conselleria de Sanidad, Ignacio Ferrer, quien ha clausurado la primera sesión del 'Congreso eSanidad 2012. Tecnología y servicios al ciudadano', que se celebra los días 16 y 17 de octubre en Madrid, organizado por la Fundación Dintel, según ha informado la Generalitat en un comunicado.
Este acceso a la historia clínica se conseguirá con la puesta en marcha del proyecto 'epSOS', cofinanciado por la Comisión Europea, cuyos objetivos son apoyar la movilidad del paciente en Europa y garantizar su seguridad, aumentar la eficiencia y la eficacia de costes de la asistencia sanitaria transfronteriza y prestar tratamientos médicos fiables y seguros, tanto en el ámbito nacional como en el europeo. 'epSOS' proporciona toda esta información en la lengua del propio médico usuario del sistema.
El director general de Atención al Paciente ha destacado que "el objetivo de este proyecto es dotar a los profesionales sanitarios de potentes herramientas que dan soporte a los procesos asistenciales, lo que supone una ayuda adicional y mejora la calidad de la asistencia. Cuanta más información tenga el médico sobre el historial clínico del paciente, más preciso será el diagnóstico y tratamiento".
Ferrer ha destacado que una vez más, la historia clínica electrónica, y en concreto la implantación de este proyecto, "hacen que la Comunitat sea referencia indiscutible a nivel nacional en el despliegue de Tecnologías de la Información aplicadas a la Salud".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.