Borrar
Urgente Situación crítica en la A-7 y la V-30 este viernes: consulta el estado de las carreteras
Incentivos

Los colegios que oferten clases de música recibirán hasta 5.000 euros

Educación impulsa un programa para reducir el fracaso que incluye actividades artísticas extraescolares en fin de semana

J. BATISTA

Jueves, 18 de octubre 2012, 04:14

La puntuación obtenida por los alumnos de Primaria en la última evaluación diagnóstica, realizada el curso pasado, fue muy diferente entre aquellos que dedican parte de la semana a actividades musicales y los que no lo hacen. Los primeros consiguieron resultados muy por encima de la media en los ejercicios que valoraban las competencias lingüísticas y matemáticas adquiridas, unos datos que han llevado a la Conselleria de Educación a fomentar este tipo de enseñanzas en las aulas a través de un nuevo programa de innovación pedagógica que se aplicará este curso y cuyo principal objetivo, teniendo en cuenta los datos diagnósticos, es contribuir a la reducción del fracaso escolar.

Para impulsar la formación musical en colegios e institutos Educación quiere fomentar la colaboración con los conservatorios. Para ello destinará hasta 5.000 euros a los centros que quieran participar en el proyecto para que puedan sufragar las actividades, ya sean visitas a centros especializados o formación musical en la propia clase durante el horario lectivo. Incluso se puede proponer la asistencia a conciertos como si fuera una extraescolar, que podría organizarse durante el fin de semana. También habrá cabida para acciones relacionadas con la danza.

Entre otros beneficios, las enseñanzas artísticas de este tipo mejoran la capacidad cognitiva del alumno y su desarrollo social e intelectual. En la actualidad ya hay centros que incluyen en sus actividades formativas materias como música o solfeo. La idea del proyecto es extender estas prácticas al mayor número de estudiantes posible.

«Todos los expertos apuestan por fomentar la creatividad como una de las mejores maneras para el desarrollo de las personas, y la música es una buena vía para conseguirlo», explicaba ayer la directora general de Calidad Educativa, Beatriz Gascó, que mostró su confianza en tener lista la resolución que regulará el programa, a ser posible, en un mes. Para hoy está prevista la mesa sectorial de negociación con los sindicatos docentes en la que previsiblemente se dará el visto bueno a la iniciativa. Gascó también destacó que los resultados de la diagnóstica han sido «determinantes» para sacarla adelante.

El presupuesto total es limitado y asciende a 300.000 euros a distribuir entre los interesados, teniendo en cuenta que la participación será voluntaria. Cada colegio o instituto deberá elaborar un proyecto de actividades a realizar, que podrán ser compartidas entre varios centros o conservatorios. Además, en este documento deberá incluirse el cronograma previsto y el presupuesto de la programación.

Cómo participar

El director, una vez que el consejo escolar apruebe la participación del colegio, deberá solicitar a la conselleria su inclusión y designará una persona como coordinadora del programa. Para la concesión de las subvenciones, Educación tendrá en cuenta diferentes criterios, como la coordinación con otros centros, la calidad del planteamiento, el grado de implicación, la viabilidad de las actividades o las características del centro.

En la actualidad, el 67,8% de los escolares de Primaria no dedican ningún día a actividades musicales. Un 12,7% reserva uno a la semana, un 11,9% dos y un 6,1% más de dos. El 1,3% restante utiliza tiempo de los fines de semana para este menester, según los datos de la evaluación diagnóstica.

Una tesis vinculael abandono con delitos de menores

El fracaso escolar es un elemento precipitante para el hecho delictivo. Es una de las conclusiones de un trabajo de fin de postgrado realizado por Palmira González, alumna del máster de la VIU en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela. El estudio, sobre una muestra de 410 menores infractores, dice que el 87% tenía un bajo nivel en habilidades escolares.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los colegios que oferten clases de música recibirán hasta 5.000 euros