Borrar
400 agricultores ofrecen sus cosechas en un nuevo portal de internet sin intermediarios
Comunitat

400 agricultores ofrecen sus cosechas en un nuevo portal de internet sin intermediarios

"En el mercado hay muchos comercios interesados pero no tienen manera de localizar al agricultor porque están escondidos", afirma el promotor de la iniciativa

EFE

Domingo, 21 de octubre 2012, 15:33

Más de 400 agricultores han comenzado a utilizar un nuevo portal de Internet para ofertar sus cosechas de forma directa a los operadores comerciales, sin intermediarios, coincidiendo con el inicio de la campaña de cítricos.

El promotor de la iniciativa, Juan José Bas, agricultor e ingeniero agrícola, puso en marcha la página web naranjasyfrutas.com en abril de este año para "facilitar" al agricultor las opciones de compra en un sector "que no se mueve mucho a nivel informático".

Según ha explicado, "en el mercado hay muchos comercios interesados pero no tienen manera de localizar al agricultor porque están escondidos".

Actualmente la página cuenta con 595 producciones publicadas que corresponden a 85,7 millones de kilos, más del 90 % cítricos.

Con esta web, la única de este tipo en España y gratuita para los agricultores, se pretende que en un año llegue a 10.000 el número de productores inscritos con cosechas de cítricos, caquis, aguacates, melocotones, paraguayos, nectarinas, manzanas y peras.

Juan José Bas ha destacado que el agricultor podría recibir entre diez y quince ofertas cada temporada, en lugar de las dos o tres actuales, lo que supone "más abanico de precios y poder vender más rápido" la fruta.

Los comerciantes que recurran a la web disponen de la posibilidad de localizar variedades, buscar las zonas de cultivo que más le interesen o identificar las producciones ecológicas o sometidas a tratamientos especiales.

Algunos agricultores que han comenzado a utilizar el servicio han explicado que ya se están empezando a hacer los primeros tratos de venta de cosechas.

La mayoría de las 500 fichas inscritas en el portal corresponde a la Comunitat Valenciana pero también hay de Huelva, Sevilla, Málaga y Murcia.

Los productores asociados a cooperativas también pueden inscribirse en la web porque en ocasiones les compensa pagar penalización por vender fuera de la cooperativa con la venta a través de esta herramienta.

A la iniciativa se han sumado la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA), La Unió de Llauradors y ASAJA de Castellón, Alicante, Murcia, Málaga, Huelga, Sevilla y Tarragona.

Estas organizaciones colaboran en la promoción de la web y en su difusión entre sus asociados, según han explicado AVA y La Unió.

Según datos de La Unió, alrededor del 60 % de la producción no está integrada en cooperativas o sociedades agrarias de transformación, y vende a los comercios a través de una red de corredores de los operadores comerciales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 400 agricultores ofrecen sus cosechas en un nuevo portal de internet sin intermediarios