Borrar
Urgente El novio de Ayuso niega ante la jueza haber pagado sobornos a Quirón
500 animales se pueden quedar en la calle por la amenaza de embargo de la protectora
VALENCIA

500 animales se pueden quedar en la calle por la amenaza de embargo de la protectora

Los reponsables de la perrera necesitan pagar 27.700 euros a la Seguridad Social en un máximo de cuatro días para evitar el desahucio

LOLA SORIANO

Martes, 23 de octubre 2012, 18:11

La Sociedad Valenciana Protectora de Animales y Plantas (SVPAP) está con el agua al cuello. Sólo tienen cuatro días para poder hacer frente a una deuda contraída con la Seguridad Social de 27.765,60 euros. Aseguran que han intentado negociar con este organismo oficial el fraccionamiento del pago, pero «la única respuesta ha sido una negativa», explican fuentes de la entidad. La protectora teme no poder recaudar ese dinero en tan poco tiempo «porque la Seguridad Social, si no pagas te embarga, y podemos vernos en la situación de quedarnos sin el refugio de San Antonio de Benagéber. El refugio lleva funcionando más de 20 años y más de 500 animales se pueden ver en la calle de repente», según Yolanda Climent.

Este colectivo está haciendo un llamamiento a través de las redes sociales, su web oficial y con mensajes a móviles, para pedir donativos que puedan eliminar ese riesgo de embargo y explican que se pueden hacer efectivos a través de un ingreso en una cuenta de Bankia (2038/6570/71/6000016867), en www.svpap.com, en el apartado 'donar' (paypal) o acercándose a la sede de la calle Palleter 55 de Valencia.

Desde esta protectora, que hasta hace un tiempo prestaba servicio en la perrera municipal de Benimàmet, explican que este ha sido una deuda que no esperaban, resultante de la Seguridad Social de los trabajadores que dejaron de prestar servicio en las instalaciones de Valencia. «Tuvimos que dejar el centro de Valencia porque el Ayuntamiento no nos pagó. Creíamos que los trabajadores irían subrogados a la nueva protectora que se hiciera cargo de la perrera, pero una juez dictaminó que no. Entonces se pagó el finiquito, pero ahora ha llegado la deuda con la Seguridad Social», detallan desde la protectora SVPAP.

Los dirigentes de este colectivo confían en que los amantes de los animales les ayuden a solventar este nuevo apuro económico para que los perros, gatos y resto de animales a los que dan cobijo no se vean en la calle.

Además, reconocen que este requerimiento no es el único al que están teniendo que hacer frente. Aseguran que la deuda, tras dejar el centro de Valencia, ascendía a más de 200.000 euros y que en un sólo año, gracias a los donativos y a las distintas acciones que han impulsado, han podido pagar ya 150.548,50 euros. «Estamos todo el año programando actividades para concienciar a la gente que necesitamos ayuda, no sólo para pagar las deudas, también para curar y mantener a los 500 animales que hay en San antonio de Benagéber», indica Climent. Entre las acciones realizadas cabe destacar desde concursos de perros, a rastrillos, monólogos o conciertos de guitarra. Para la semana que viene incluso realizarán una promoción en una discoteca para recaudar fondos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 500 animales se pueden quedar en la calle por la amenaza de embargo de la protectora