

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GARCÉS
Miércoles, 7 de noviembre 2012, 12:15
Los farmacéuticos valencianos están en huelga. Dos de cada tres establecimientos de la Comunitat han iniciado hoy un paro indefinido para exigir al Consell que les pague los más de 400 millones que les debe por impago de la factura farmacéutica desde mediados de mayo.
María Teresa Guardiola, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Valencia ha asegurado esta mañana que el 98% de las farmacias se han sumado al paro en toda la Comunitat. La presidenta de los farmacéuticos ha mostrado el malestar del colectivo con la actitud del Consell y ha calificado de "infantil" la medida anunciada el pasado viernes por el vicepresidente del Gobierno valenciano, José Císcar.
Císcar explicó el viernes que el Consell está preparando un nuevo modelo voluntario de financiación a las farmacias con el fin garantizarles liquidez abonándoles una cantidad fija mensual en función de su facturación.
Guardiola insistido en que la situación de los profesionales se encuentra al límite y que a lo largo de las próximas semanas 500 farmacias de la provincia de Valencia "pueden verse embargadas" al no poder hacer frente a sus deudas.
Así, a partir de hoy sólo abrirán un tercio de las farmacias en turno rotatorio.
La Conselleria de Sanidad ha destacado el cumplimiento de los servicios mínimos durante la huelga de las farmacias valencianas y ha lanzado un "mensaje de tranquilidad" a los ciudadanos ya que ha asegurado que el acceso a los medicamentos está "garantizado" y que no habrá desabastecimiento.
Según han apuntado fuentes de este departamento, la Conselleria de Sanidad ha comprobado a lo largo de la mañana de este lunes que los servicios mínimos "se están cumpliendo" y ha recalcado que, hasta el momento, "no se han detectado incidencias". En esta línea, ha añadido que el teléfono de información habilitado ha registrado "muy pocas llamadas", que cifra en "menos de una decena".
Los Colegios de la Comunitat Valenciana aprobaron la pasada semana en sus respectivas asambleas un cierre indefinido a partir de este lunes, en el que cada día solamente abrirá al público una de cada tres farmacias, en turnos rotatorios. La decisión obedece a la situación de impagos por parte del Consell hacia las farmacias, que asciende a cinco meses y medio.
Ante esta situación, la Conselleria de Sanidad ha indicado que lamenta las molestias ocasionadas por la huelga y ha recordado que en cada zona una de cada tres farmacias estará abierta. La administración ha informado de medidas que ha adoptado con motivo de la huelga, como la garantía de que hay medicamentos de alta hospitalaria desde los hospitales, lo que supone que todos los enfermos dados de alta "tendrán medicación suficiente para cumplir su tratamiento".
Difusión de información
Asimismo, ha señalado que en todos los centros de salud se ha colgado un cartel informativo y el listado de farmacias abiertas. Esta información se ha difundido a los ayuntamientos de todos los municipios y mediante la web de la Conselleria de Sanidad.
La administración sanitaria ha recordado a los almacenes mayoristas de distribución de medicamentos que tienen la "obligatoriedad" de alcanzar a las oficinas de farmacia "de forma adecuada y continuada".
La Conselleria ha habilitado un centro de llamadas -900.10.10.81- para resolver cualquier duda relacionada con el cierre patronal y ha recalcado que, en el caso "puntual" de que el ciudadano finalmente no encontrara su medicamento, "los centros sanitarios están preparados para resolver los problemas que pudieran surgir".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.