Secciones
Servicios
Destacamos
HÉCTOR ESTEBAN
Sábado, 10 de noviembre 2012, 15:21
Hasta el último euro está en proceso de revisión en Les Corts Valencianes. La Cámara mantiene su particular frente abierto para ahorrar al máximo dentro de las políticas de austeridad que se han puesto en marcha en las instituciones valencianas. Ahora, con las partidas encima de la mesa, el objetivo es ajustar al máximo un gasto que siempre tiene a los grupos parlamentarios como objetivo.
Uno de los asuntos sobre el que se ha abierto el debate es el aparcamiento gratuito del que disfrutan sus señorías las 24 horas los 365 días del año. Haya o no actividad en el hemiciclo valenciano. Un extra que algunos consideran un abuso para los tiempos que corren y que se ha convertido en uno de los grandes privilegios para sus señorías.
El gasto es de varios miles de euros. Los populares, que son el grupo mayoritario en la Cámara con 55 diputados, pasan una factura que ronda los 5.000 euros cada dos mensualidades. Los socialistas, con 33 escaños, presentan un gasto de unos 3.600 euros. Los más económicos, al menos en términos absolutos, son los dos partidos minoritarios: Compromís y Esquerra Unida. La factura de ambos oscila entre los 600 y los 800 euros. Al mes, unos 5.000 euros. El aparcamiento que utilizan los diputados está ubicado en el subterráneo de la plaza de la Reina.
El gasto lo asume Les Corts, en ningún caso los grupos parlamentarios. Un detalle que es el que abre la puerta al debate sobre la necesidad de recortar el gasto y quién debe ser el que se haga cargo de la factura. Actualmente los grupos le pasan el gasto a la Mesa de Les Corts para que la Cámara lo abone al margen de las subvenciones que reciben los partidos políticos.
Un gasto que corre a cargo del Parlamento a pesar de que los diputados perciben en su nómina mensual un plus por el ejercicio de la función según la distancia que separa el domicilio particular de la sede parlamentaria. La ayuda va de los 294 euros mensuales brutos que ingresan los que viven en una distancia de 0 a 10 kilómetros hasta los casi 900 euros de aquellos que residen a más de 100 kilómetros.
Un dinero que viene a cubrir los gastos de desplazamiento, aunque también ingresan una indemnización de 0,32 euros por kilómetro recorrido los días de pleno y disfrutan de una tarjeta de gratuidad en los peajes de la AP-7. Un dinero que les permitiría pagarse el taxi de su bolsillo.
Uno de los posibles cambios que maneja Les Corts para ajustar al máximo su presupuesto es que sean los grupos parlamentarios los que se hagan cargo de la factura del aparcamiento de sus diputados. Que el gasto no se pase a la Mesa para que sea aprobado por el órgano rector de la Cámara autonómica.
De esta manera, desde la institución consideran que los diputados serán mucho más cuidadosos a la hora de utilizar la tarjeta gratuita del subterráneo de la plaza de la Reina. En estos momentos, sus señorías no tienen que justificar el gasto. Si alguien estaciona su vehículo el sábado por la tarde en la plaza de la Reina para ir de compras puede facturar a Les Corts el gasto. La tarjeta gratuita es personal .
La subvención que reciben los grupos parlamentarios para financiar su actividad diaria se debería destinar, en principio, a gastos de este tipo. El aparcamiento de los diputados es un gasto que entra dentro de la actividad que deberían sufragar los grupos.
El problema es que los más de 3,5 millones de euros que gastarán al año que viene los grupos parlamentarios de la ayuda directa que reciben de Les Corts se destinan a pagos que muy poco tienen que ver con la actividad de la Cámara regional. Para el presupuesto del año que viene se ha recortado la partida y en tres años la previsión es rebajarla en 400.000 euro. Algunos partidos, como el PP, utilizan parte de este dinero para repartir entre sus diputados pluses que van desde los 2.500 euros que cobran algunos de la dirección hasta los 300 de los cargos rasos.
En los grupos de la oposición, la ayuda de Les Corts sirve para pagar la nómina de asesores que combinan su labor parlamentaria con la del partido. Una forma de ahorrarse un sueldo.
Otros gastos impropios
Pero el aparcamiento no es el único gasto propio de los grupos que paga Les Corts y que la institución se plantea dejar de abonar. Hay personal de los grupos parlamentarios cuyo teléfono móvil corre a cargo de la institución que preside Juan Cotino. El objetivo es dejar de pagar esas facturas ya que la Cámara entiende que su única obligación es hacerse cargo de los móviles de los diputados que, tras el exceso de gasto de otras épocas, vieron su facturación limitada al mes. La media de gasto superaba los 250 euros.
Otro de los posibles gastos a recortar que se han puesto encima de la mesa es el de los folios. La Cámara entiende que tiene que pagar todo aquel papel que sirva para la gestión diaria de la institución pero otra cuestión es el gasto en papelería de los grupos parlamentarios.
Les Corts destina más de 100.000 euros al año en su presupuesto para comprar material de oficina. La verdad es que los grupos han apostado por la tecnología digital para elaborar sus dossiers de prensa aunque siguen gastando gran cantidad de papel para su trabajo diario. Desde la Cámara surgen voces que consideran que el gasto en papelería también lo debería asumir cada grupo parlamentario.
La extra de Navidad de los 99 parlamentarios
La comisión de Gobierno interior aprobó hace un par de semanas la retirada de la paga extra a los diputados como ejemplo de austeridad. Un acuerdo que todavía no se ha plasmado sobre el papel y que ha provocado que se alimenten algunos rumores que ayer corrieron por la casa como la pólvora. En los pasillos de Les Corts se comentó que las 99 señorías no habían cerrado la decisión de no cobrar la paga extra de Navidad. Fuentes consultadas de los grupos parlamentarios aseguraron que la renuncia a la paga ya está aprobada y que no hay novedad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.