

Secciones
Servicios
Destacamos
LP
Jueves, 15 de noviembre 2012, 17:37
Hospitales Nisa se ha unido a Podoactiva para poner en marcha una Unidad de Biomecánica especializada en el estudio biomecánico de la marcha y en el diseño y fabricación de tratamientos personalizados (principalmente plantillas personalizadas para conseguir en cada caso el efecto deseado). La nueva unidad está dirigida tanto a deportistas como a la población en general y el día 19 se abre en el Hospital Nisa 9 de Octubre. Posteriormente se instalará también en los Hospitales Nisa Virgen del Consuelo de Valencia y Rey Don Jaime de Castellón.
La Unidad se presentará este viernes y sábado en la feria Expodeporte previa a la Maratón Divina Pastora que se celebra el domingo en Valencia. En el stand de la Unidad, los corredores que se acerquen podrán obtener hasta un 50% de descuento en el estudio de supisada si se citan allí. Presentando el folleto de la bolsa del corredor obtendrán un 25% de descuento cuando llamen para pedir cita.
El día de la maratón Hospitales Nisa y Podoactiva pondrán a disposición de los corredores una unidad móvil para atender posibles lesiones o molestias durante y después de la carrera.
«Todos los estudios, tanto si se trata de un deportista o de una persona de calle, tienen una parte común en la que utilizando tecnología de última generación, obtenemos el estudio de balances articulares y musculares, presiones plantares estáticas y dinámicas, sistemas cinemáticos de análisis de movimiento y el 3D Scan Sport Podoactiva. Al estudiar una disciplina deportiva, la diferencia concreta radica en el tipo de gesto del propio deportista», explica Víctor Alfaro, responsable de la Unidad de Hospitales Nisa en Valencia.
Innovación
La innovación tecnológica está presente en cada una de las partes del proceso por el que pasa el paciente. Desde los estudios en plataformas de fuerzas y presiones, pasando por la filmación de alta velocidad -que permite obtener 1.200 imágenes del pie por segundo-o los sistemas de análisis tridimensional o la sala de realidad aumentada.
Pero la novedad más interesante viene dada por la forma de escanear el pie en 3D y que, con la puesta en marcha de la Unidad de Biomecánica, Nisa implanta en la Comunidad Valenciana (Podoactiva cuenta con la patente mundial del 3D Scan Sport Podoactiva). A diferencia de otros escáneres plantares que existen que obtienen en general la imagen del pie pisando encima de un cristal- el escaneado en 3D obtiene una imagen virtual del pie mediante láser, pisando a través de una membrana elástica, regulable en tensión, que consigue una geometría mucho más óptima para la posterior realización de la plantilla personalizada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.