Borrar
El Día Universal del Niño, en el doodle de Google
Día Universal del Niño

El Día Universal del Niño, en el doodle de Google

El Día Universal del Niño surgió en 1954, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países

LASPROVINCIAS.ES

Lunes, 14 de abril 2014, 10:36

Google se une a la celebración del Día Universal del Niño con uno de sus característicos 'doodles'. La compañía del buscador más famoso de Internet se une a la celebración de este día establecida en 1959 para proteger el bienestar y los derechos de todos los niños del mundo. Este martes 20 de noviembre los protagonistas no tienen que ser famosos, simplemente son recordados por lo que han aportado al mundo simplemente por existir, por su bondad y dulzura. Los protagonistas del 'doodle' de este martes son los niños.

Google celebra el Día Universal del Niño cambiando su característico logo por una escena en la que los más pequeños son los protagonistas. La felicidad de los tres pequeños protagonistas disfrutando de unos títeres ha sido elegida por la compañía de Mountain View para demostrar cómo han de ser todos los niños del mundo, simplemente felices.

En 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño y sugirió a los gobiernos estatales que celebraran dicho día, en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente. La ONU celebra dicho día el 20 de noviembre, en conmemoración a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.

El 20 de noviembre de 1959, la Asamblea General de las Naciones Unidas se reunió con la intención de reafirmar los derechos universales de la niñez en un día en el que se consagraría la fraternidad y la comprensión entre los niños del mundo entero y se destinara a actividades que desarrollaran el bienestar de todos los niños del mundo.

La idea de esta reunión se debió a una institución llamada Unión Internacional de Protección a la Infancia, que en 1952 planteó que debía haber un día especial para los niños. Un año después, en 1953, cuarenta países decidieron unirse a la celebración. Para 2012, el Secretario General de la ONU puso en marcha una nueva iniciativa llamada "La educación ante todo", que tiene como objetivo elevar el perfil político de la educación, fortalecer el movimiento mundial para lograr una enseñanza de calidad y generar fondos adicionales a través de una mayor promoción.

Google y sus doodle

El buscador de Google acostumbra acelebrar los aniversarios de personajes importantes de la historia del cine, la música o de la ciencia.

Los doodles son dibujos que decoran las letras del buscador de una manera original y que remarcan algún evento relevante o curioso, como la Navidad, el nacimiento de Freddy Mercury (cantante de Queen), el aniversario de Marie Curie o de Charles Dickens o la visita de la Reina de Inglaterra a las instalaciones de Google en Inglaterra.

La interactividad ha sido una de las grandes novedades del doodle, que ha permitido jugar al Pacman en su 30 aniversario o componer canciones con la divertidísima guitarra Les Paul. Incluso permitía jugar con una serie de bolas de colores que reaccionaban y se mueven en contacto con el puntero del ratón, realizado con HTML 5, para mostrar al mundo el nuevo lenguaje con el que se maquetan las páginas web.

Google también ha sorprendido homenajeando el descubrimiento de la Vitamina C o el nacimiento del pintor valenciano Joaquín Sorolla o del matemático Fermat. El buscador más famoso del mundo también ha tenido recuerdos para la diseñadora de La Cenicienta.

La repercusión del Doodle es tal que Googgle no sólo tiene un departamento que se encarga de crearlos, sino que incluso convoca concursos internacionales entre jóvenes para lanzar nuevos diseños sobre temas concretos, como por ejemplo el fútbol.

Lista de doodle.

Peter Carl Fabergé cubre Google de Huevos de Pascua

Robert Moog le da ritmo a Google

Howard Carter descubre en Google la tumba de Tutankamon

Keith Haring, un graffiti artístico para revolucionar Google

Ramón y Cajal. Google y Youtube enseñan la doctrina de las células conectivas

Gideon Sundback. Youtube disfruta el doodle cremallera de Google

Robert Doisneau fotografía Google y Youtube en blanco y negro

Eadweard J. Muybridge. ¿Conoces al hombre que capturaba caballos?

Ludwig Mies van der Rohe lleva a Google y Youtube su doodle

Juan Gris lleva el cubismo a Google con un doodle

La papiroflexia de Akira Yoshizawa desembarca en Google

Biblioteca Nacional de España: doodle, libros y trending topics

El Día de la Mujer pinta Google de morado

Heinrich Rudolf Hertz impacta en Google con una onda doodle

Día de San Valentín, amor para todos en el doodle de Google

Luis Coloma dibuja el 'doodle' del Ratoncito Pérez en Google

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Día Universal del Niño, en el doodle de Google