Borrar
Urgente Un grupo de menores retiene al agresor sexual de una niña de 10 años en la Malvarrosa
Valencia, la ciudad del sol naciente
JAPAN WEEK

Valencia, la ciudad del sol naciente

La capital se llenará hasta el próximo jueves de actos gratuitos sobre la cultura nipona

J. AGUADÉ

Viernes, 23 de noviembre 2012, 10:02

Una fiesta del pueblo japonés para el valenciano. Un acontecimiento popular donde las administraciones no son más que un instrumento. La Japan Week 2012 llega mañana a Valencia con el éxito asegurado. No quedan entradas para ninguno de los actos que se van a celebrar salas de la ciudad hasta el próximo jueves, aunque hay otros al aire libre sin aforo máximo.

Unos 1.500 ciudadanos japoneses vienen a Valencia para mostrar a sus nuevos amigos lo que es su milenaria cultura. Y lo hacen porque se sienten orgullosos de sus costumbres, de haber mantenido vivo su pasado. Y lo hacen pagándose ellos los billetes de avión. Y lo hacen para que Valencia tenga ya para siempre un grato y fundamentado recuerdo de lo que representa la cultura nipona.

Valencia llevaba ya unos años queriendo recibir a los asiáticos. En 2009 se hicieron los primeros contactos y hoy ya están aquí. Un pedazo de Japón ha desembarcado en Valencia.

La Japan Week es una iniciativa de una organización japonesa, la International Friendship Federation (IFF) que lleva 26 años facilitando a sus ciudadanos este evento. Valencia es la trigésimo séptima ciudad del mundo que recibe a grupos de cultivados y orgullosos japoneses. La próxima será Poznan, en Polonia y la anterior fue Frankfurt (Alemania).

Pero antes, mañana, Valencia se convierte en la ciudad del sol naciente. Esos más de mil japoneses se van a diseminar por la ciudad para ofertar su cultura, para estrechar lazos. Desde aprender a hacer sushi o a las katas más complicadas y beligerantes con una espada. De todo y para todos. Japón se abre a Valencia. Hacer un te... algo para lo que nosotros sólo usamos un microondas para ellos es una tradición que se convierte en arte. Todas las entradas para ver esta actividad se han esfumado.

Todos los tickets que se han entregado gratuitamente tanto en internet como en la Oficina de Turismo de Valencia en la plaza de la Reina se han terminado. Ha ayudado el hecho de que todas las representaciones son gratuitas y que, también, todas tienen un importante contenido cultural que hace que la oportunidad sea única.

Y que vengan gratis no quiere decir que el nivel de las actuaciones no sea alto. Sólo un ejemplo: el jueves toca en el Palau la Banda Sinfónica de la Universidad de Aichi Shukutoku. Como hay instrumentos que no los pueden traer por su gran volumen han pedido que les digan las marcas de esos aparatos que van a poner a su disposición en Valencia para ensayar allí. Esto es la Japan Week.

La Cita

Del 24 al 29 de noviembre se harán los diferentes actos de la Japan Week 2012.

1.500 japoneses llegan de forma escalonada a Valencia.

2 millones de euros es el impacto económico que se estima.

Integral. Las muestras artísticas que se verán en Valencia abarcan todas las variantes

Los actos más populares

La ceremoniadel té

Es uno de los actos más esperados y demandados por el público. El ritual del te verde o matcha es una tradición ancestral. Es un compendio de buenas maneras, armonía y budismo que desarrollan mujeres niponas con sus mejestuosos trajes tradicionales.

Exposiciones y demostraciones

La ciudad se llenará de actos espontáneos y callejeros para el deleite de los valencianos. Hay que buscarlos en el calendario y acudir a disfrutar de desfiles de kimonos, muestras de tejidos, caligrafía nipona, arte floral, artes escénicas o cine...

Artes marciales

Los muchos aficionados a estas especialides deportivas están de enhorabuena. Se podrán contemplar y también practicar en talleres específicos con grandes maestros de especialidades como el Aikido, el Randori, el kumite, Arcoo la Lanza.

Intercambios

Los japoneses se unirán con los valencianos en varios actos de intercambio. Participan 2.600 estudiantes valencianos.

Gastronomía

Es uno de los activos más importantes de la cultura japonesa. La comida es todo un ritual y un deleite. El Mercado Central y el CdT tendrán actos específicos y en el Patriarca se podrá degustar comida del país asiático.

Espectáculos

En el Palau de la Música todas las tardes y con invitación se podrá asistir a diferentes espectáculos que muestran parte de la cultura japonesa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia, la ciudad del sol naciente