

Secciones
Servicios
Destacamos
LP
Lunes, 10 de diciembre 2012, 18:34
Sentirse solo se ha relacionado con un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, Alzheimer, depresión e incluso muerte prematura. Además, a corto plazo la soledad no elegida repercute también sobre nuestra psique y estado anímico. Pero, ¿existe una cura para la soledad?
Según el último estudio realizado por el profesor de Medicina y Psiquiatría de la Universidad de California (UCLA), Steve Cole, es posible curar la soledad a través de la meditación. Enseñar a nuestra mente a estar atenta al presente y no pensar demasiado en el pasado ni en el futuro reduce el sentimiento de soledad, según las conclusiones extraídas de la investigación. De esta forma, practicar yoga, tai chi, o cualquier otro programa basado en la reducción del estrés a través de la concentración y técnicas de meditación controlada, hace que nos sintamos menos solos.
En el estudio realizado por el doctor Cole, 40 adultos con edades comprendidas entre 55 y 85 años fueron asignados al azar a un grupo de meditación o a un grupo de control que no practicó ninguna técnica de relajación. Todos los participantes evaluaron al inicio y al final del estudio su grado de soledad, utilizando una escala predeterminada. Los sujetos que meditaron asistieron durante dos meses a reuniones semanales de dos horas en las que aprendieron técnicas de concentración, atención y respiración. También llevaron a cabo 30 minutos de meditación diaria en casa y asistieron a un retiro de un día de duración.
Finalizado el estudio, los sujetos que practicaron la meditación registraron menores niveles de soledad que los incluidos en el grupo de control. "Si bien se trata de una muestra pequeña, los resultados han sido muy alentadores", destacó el doctor Michael Irwin, colega de Cole y profesor de Psiquiatría y Neurociencia en el Instituto Semel para la Neurociencia, quien añadió que el estudio "se suma a un nuevo cuerpo de investigación que muestra los beneficios positivos de una creciente variedad de técnicas de meditación, como el tai chi y el yoga".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.