Borrar
Urgente El Gobierno cederá sus terrenos de la ZAL del puerto de Valencia a empresas para fabricar casas modulares de alquiler social
Una butaca reciclable valenciana, en la exposición mundial de Abu Dhabi
Emprendedores

Una butaca reciclable valenciana, en la exposición mundial de Abu Dhabi

Es el único proyecto español incluido en el encuentro internacional EcoFuture organizada por TCA Abu Dhabi

EUROPA PRESS

Martes, 25 de diciembre 2012, 20:30

El asiento Bold de Sanserif Creatius by Depas es el único proyecto español incluido en la exposición internacional EcoFuture organizada por la Abu Dhabi Tourism and Culture Authority (TCA Abu Dhabi) y que permanecerá abierta durante un año en el centro Manarat Al Saadiyat, en Saadiyat Island, según ha informado la empresa creadora de la obra en un comunicado.

En este sentido, ha explicado que el objetivo de esta exposición es que los visitantes "interactúen con algunos de los temas más importantes que enfrenta la humanidad hoy en día", incluyendo los recursos mundiales, la vida sana, el cambio climático y otras opciones para un futuro sostenible. Y, particularmente, a qué retos se enfrenta Abu Dhabi para convertirse en un modelo de crecimiento sostenible internacional.

Entre esos ejemplos, Storylab y la TCA Abu Dhabi escogieron el mobiliario desarrollado en cartón ondulado cien por cien reciclado diseñado por Sanserif Creatius "como un modelo de las tendencias que marcarán el hábitat de las próximas décadas", en las que se recuperarán nuevos materiales para los espacios domésticos y laborales, pero "siempre con una clara vocación de respeto medioambiental, eficiencia productiva y una estética que traslade valores naturales y limpios", ha apuntado.

En este sentido, el asiento Bold es un "claro precursor" de esta filosofía, que ha dado origen a una amplia familia de productos complementarios en cartón -reciclados y reciclables-, desde la recreación del tradicional reloj de antesala (GrandPa Clock), a lámparas con sistemas de iluminación eficiente (Canesú o Lumbrera), sets modulares (Duduá o Prejudice) o marcos para home-cinema (MyScreen), entre otras propuestas.

Si bien, ha apuntado, estos productos "son sólo una aproximación a la filosofía de trabajo" de Sanserif Creatius que trasciende este material y, partiendo de técnicas tradicionales y artesanales, aborda el ecodiseño en diversas áreas y materiales, dando origen, por ejemplo, a una completa cristalería partiendo de botellas de vino, a mochilas con forma de caparazón realizadas con pasta de almendra, o reinventa la pinza tradicional para, evocando la voluta de un violín y las tallas de la familia Stradivari, concebir un sistema de sujeción para partituras musicales, ha explicado.

Su trabajo, presente en espacios museísticos como el Museo Príncipe Felipe -exposición Amueblando el hábitat- la Fundación de la Cuchillería o la colección del Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana, entre otras, "se ha convertido en un referente internacional del llamado diseño social".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una butaca reciclable valenciana, en la exposición mundial de Abu Dhabi