

Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGEL RAMÍREZ
Martes, 15 de enero 2013, 23:19
Los investigadores valencianos Cristina Vidal, de la Universitat de València, y Gaspar Muñoz de la Politècnica de València, acaban de llegar desde Seattle después de recibir el prestigioso galardón Archaeological Institute of America por su trabajo conjunto en el proyecto arqueológico de La Blanca. Un proyecto interuniversitario en el que desde 2004 trabaja un equipo para recuperar la antigua ciudad maya de La Blanca, abandonada y sepultada en la selva subtropical guatemalteca durante más de mil años. Es la primera vez que un equipo de investigadores españoles recibe este galardón y ha supuesto un apoyo a su trabajo en este tiempo de recortes presupuestarios.
Este proyecto combina la investigación científica y la conservación del patrimonio cultural con el desarrollo económico y las oportunidades educativas para las comunidades locales en Guatemala, con lo que la falta de inversión anunciada en los últimos meses pone en peligro todos estos aspectos.
Los éxitos de este equipo arqueológico se cuentan por decenas. Hace dos años, en 2010, un enorme mascarón maya de más de 1.500 años de antigüedad fue encontrado en una acrópolis de la selva guatemalteca, en la zona de Chilonché, a 17 kilómetros de La Blanca. Y es que el aporte de la cultura Maya a nuestros días, va mucho más allá, de predicciones apocalípticas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.