Borrar
Un joven coge del suelo una rata muerta para lanzarla en el acto festivo del pasado domingo. / RTVV
Fiestas de sant pere

Exigen sanciones para las personas que lanzaron ratas en El Puig

El Observatorio de Defensa Animal denuncia el caso ante Gobernación y pide responsabilidades

MARINA COSTA

Lunes, 28 de enero 2013, 19:51

El lanzamiento de ratas muertas durante las fiestas de El Puig está trayendo cola. El Observatorio Justicia y Defensa Animal, el partido animalista Pacma y formaciones como Esquerra Unida reclamaron ayer sanciones para los que protagonizaron este "espectáculo" durante la llamada 'trencà de perols' de Sant Pere. De hecho, el Observatorio ha presentado un escrito ante la Conselleria de Gobernación para denunciar lo que consideran un acto que "contraviene" la legislación vigente en la Comunitat "tanto en materia de espectáculos públicos como en materia de protección de animales".

Esta entidad considera "Indiferente" que a los animales se les haya matado con carácter previo a la celebración, "ya que el hecho de matarlos durante o con motivo de ser utilizados en esta fiesta popular ya es motivo de incumplimiento de la legislación".

La formación ha tildado de "inconcebible que hoy en día asistamos a espectáculos de violencia tan gratuita hacia los animales como este, que además son presenciados por menores de edad a los cuales hay que proteger también frente a toda exaltación de la violencia":

De igual manera se ha posicionado Pacma que ya el año pasado denunció "el festejo de las ratas de El Puig, presentando varios escritos ante el Ayuntamiento, la Conselleria de Gobernación de la Generalitat y finalmente ante la Fiscalía Provincial de Valencia". La Fiscalía en escrito "notificado en junio de 2012 incoó diligencias de investigación penal, encontrándose el expediente abierto en la actualidad, pese a lo cual, el Ayuntamiento ha permitido un año más que se celebre el festejo sin impedirlo".

La Fiscalía Provincial de Valencia "considera que la celebración de la batalla de las ratas de El Puig pudiera ser constitutiva de una falta según recoge el artículo 332.2 del Código Penal por maltrato animal den espectáculos no autorizados", según Pacma, que considera que el Ayuntamiento es también "responsable de la celebración de tan desagradable espectáculo, consistente en el lanzamiento de animales como si de tomates se tratara" por su potestad en materia de "vigilancia y control".

EU instó ayer a Gobernación y al Ayuntamiento de El Puig a sancionar a quienes hayan lanzado las ratas. El diputado y portavoz adjunto de en Les Corts, Lluís Torró, recalcó que la prohibición del lanzamiento de estos animales "no ha sido suficiente y el Ayuntamiento no ha sido prevenido en el supuesto de que algunas personas decidieran saltarse esta prohibición, tal y como ha pasado finalmente".

El alcalde de El Puig, José Miguel Tolosa, explicó ayer que el Ayuntamiento "no tiene potestad para sancionar ni tampoco tiene medios para poder controlar que alguien del público pueda lanzar algo en una plaza en la que hay casi 3.000 personas, ya que este hecho ha sido aislado".

El primer edil ha aclarado que el Ayuntamiento fijó con los festeros que no hubiera ratas y "se ha cumplido", pues "así se acordó con los clavarios". Durante años algunos aficionados lanzaban estos animales muertos durante la 'trencà de perols' en una especie de tradición que nadie sabe de dónde viene, aunque inicialmente lo que se colocaban eran conejos en el interior de los 'perols' "que luego se recogían y se cocinaban en la paella de los quintos", explican los festeros, quienes lamentan que "una fiesta con 600 años de tradición en la que se reparten casi 10.000 raciones de comida gratis, entre otras muchas actividades, sea recordada por eso y no por lo que realmente es".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Exigen sanciones para las personas que lanzaron ratas en El Puig

Exigen sanciones para las personas que lanzaron ratas en El Puig