Borrar
Fabra, junto al jurado de los Premios Jaume I. / Efe
Fabra pide a los Premios Jaime I que propongan un modelo de financiación
ECONOMÍA

Fabra pide a los Premios Jaime I que propongan un modelo de financiación

El presidente de la Generalitat quiere un sistema que dé «las mismas oportunidades» a los valencianos que al resto de españoles

EFE

Jueves, 14 de marzo 2013, 12:34

El president de la Generalitat, Alberto Fabra, ha anunciado hoy que convocará a la comisión de Economía de los Premios Jaime I para que haga un estudio que evalúe el sistema de financiación autonómica actual y proponga uno nuevo que dé "las mismas oportunidades" a los valencianos que al resto de españoles.

Fabra se ha pronunciado así en el pleno de Les Corts, en respuesta a una pregunta del PP sobre las medidas que adoptará el Consell para "continuar avanzando en la consolidación fiscal" y las iniciativas económicas que impulsará tras la reducción del gasto en 2.000 millones de euros en 2012.

El president ha explicado que ese nuevo modelo, que facilitarán al Estado, debe permitir que los valencianos tengan una financiación "justa, equitativa" y que "garantice los servicios básicos" a los ciudadanos.

"Necesitamos más que nunca revisar" el sistema de financiación autonómica, ha aseverado Fabra, quien ha asegurado que pretende "liderar" ese proceso de revisión, porque los valencianos han sido "los que peor" han sido tratados en el último modelo.

Fabra ha recordado que existe en Les Corts una comisión de expertos para analizar los efectos del sistema de financiación en las cuentas valencianas , pero ha defendido que pretende "ir más allá" del "esfuerzo" de esos expertos y hacer "compatible" esos trabajos con los que plantee la comisión de Economía de los Premios Jaime I.

"Nuestro problema no es que gastemos más que ingresemos, es que ingresamos bastante menos que lo que eficientemente gastamos", ha señalado Fabra, quien ha destacado la necesidad de revisar el modelo porque la Comunitat tiene menos financiación que la media española, una renta per cápita inferior y aporta más al Estado de lo que recibe.

El president ha destacado el esfuerzo para reducir el déficit en 2012, ya que han bajado 1'55 puntos del PIB y la media española es el 1'58, y solo seis comunidades han estado por encima, todas ellas con una mayor financiación por ciudadano que la Comunitat, una media de 444 euros.

Si la Comunitat hubiera dispuesto de la misma financiación que esas seis autonomías, el déficit habría sido del 1'18 por ciento, ha manifestado Fabra, quien ha lamentado que en los últimos años se haya "ninguneado" a un millón de valencianos .

El president ha reivindicado que 2012 ha sido un año de ajustes y de ahorro "espectacular" en la historia de la Comunitat Valenciana , ya que ha sido el ejercicio en el que más se ha conseguido ahorrar de toda la historia de la Generalitat, 2.000 millones de euros, en el "peor escenario" de los últimos veinte años.

Eso supone, ha explicado, un ahorro de más de 37 millones de euros cada semana, o de más de 5 millones de euros al día, y además sin que se vean afectados los servicios destinados a educación, sanidad o servicios sociales.

"Hemos sabido hacer más, o igual, con menos" y "hemos sido mucho más eficientes" que otras Comunidades autónomas, ha señalado el president, quien ha defendido que la Generalitat es una Administración "transparente", porque no tiene "ni una sola factura en el cajón" y dispone de un registro unificado de facturas.

El portavoz del PP, Jorge Bellver, ha criticado que para la oposición la austeridad "es pecado", la responsabilidad es "más un vicio que una virtud" y la optimización de recursos es "mala", y ha lamentado que la Comunitat cuenta con la oposición "más incapaz, más incoherente y más irresponsable que nunca ha tenido" esta tierra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fabra pide a los Premios Jaime I que propongan un modelo de financiación