Borrar
Urgente La Lotería Nacional de este jueves reparte el primer premio en una conocida localidad valenciana y otro municpio con 10.000 vecinos
Declaraciones

Pons, tras la protesta de los afectados por la hipoteca: «No es forma para que vote en un sentido o en otro»

El vicesecretario de Estudios y Programas del PP censura el asalto a su domicilio de Valencia por parte de miembros de la PAH: «Esto no es una plataforma, es una coacción»

EP

Miércoles, 12 de junio 2013, 14:41

El vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, ha advertido a las plataformas de afectados por las hipotecas de Valencia y la comarca de l'Horta Sud que han llevado este miércoles la protesta frente su casa que "esta no es la forma" de convencerle "para que vote en un sentido o en otro" una modificación de la ley hipotecaria.

"Como parlamentario nacional tengo que emitir un voto en las próximas semanas y creo que esta no es la forma de convencerme para que vote en un sentido o en otro", ha manifestado González Pons en declaraciones a la Cadena Cuatro.

Dicho esto, el diputado 'popular' ha explicado desde Madrid que conoce lo que ha ocurrido a través de lo que le han contado sus hijos, que se encontraban en el interior de la vivienda. "Han entrado dentro del portal, han subido hasta la casa y han estado aporreando la puerta de la casa durante 45 minutos y ya no hago comentarios sobre poner los carteles, entrar en casas de los vecinos, cortar el tráfico o molestar a todo el mundo por la calle", ha relatado.

Se trata de su segunda acción de "señalización pública" que realiza este colectivo después de otra iniciativa similar a una diputada popular. Según ha informado la PAH en su cuenta de twitter, la Policía ha identificado a unas 60 personas que participaban en la acción, en la que afectados por hipotecas han estado relatando sus casos particulares y han colgado carteles con botones verdes y rojos alusivos a las votaciones en el Congreso sobre esta materia.

"Yo sólo quiero que sepan que dentro de la casa había niños y que han estado aporreando la puerta. Supongo que a partir de ahí no les parecerá igual de bien que la puerta de mi domicilio siga saliendo constantemente en televisión", ha aseverado González Pons.

Asimismo, el parlamentario del PP ha denunciado que "esto no es una plataforma, es una coacción" y ha agregado que lo sucedido en su domicilio "lo hemos visto en muchos sitios". "Alguno de sus contertulios sabe que en el País Vasco se han vivido coacciones similares durante mucho tiempo", ha afirmado. "Tener una reunión no me cuesta, tener un debate no me cuesta, compartir ideas no me cuesta, pero que alguien pueda justificar que se metan en el portal de mi casa, lleguen hasta la puerta y la aporreen con insultos cuando dentro sólo hay niños me parece inaceptable", ha enfatizado.

Una de las portavoces de la PAH Valencia, Ana Blanco, ha explicado que al poco tiempo de iniciar la acción, pasadas las 11.00 horas, tres furgonetas de la Policía Nacional han cortado la calle en la que está situada la vivienda de González Pons. "Han realizado 60 identificaciones, porque según han dicho tenía orden de hacerlo por un posible delito de coacción, algo que no hemos hecho, ni hemos pretendido", ha explicado.

González Pons ha planteado lo siguiente: "Imaginen que en lugar de ser yo un diputado del centro-derecha fuera un diputado de izquierda, y que en lugar de ser una plataforma de los desahucios fuera una plataforma contra la Ley del Aborto que utilizara un sistema parecido para convencer a los diputados izquierdistas. ¿Les parecería entonces bien lo que están haciendo con nosotros?".

La concentración, que ha comenzado a las 11.00 horas y ha finalizado a las 13.00 horas, se incluye en la segunda fase de la campaña 'Hay vidas en juego', que se ha puesto en marcha por parte de este colectivo, después de recibir el "silencio como respuesta" tras invitar "por escrito" a los diputados del Congreso a asistir a sus asambleas informativas.

El propósito de los miembros de esta plataforma es "acercarse" a los diputados para explicarles en primera persona de manera "pacífica y ordenada", los daños que están ocasionando a "miles" de familias con su "rechazo" a la Iniciativa Legislativa Popular que se debate en el Congreso y para la que han recogido casi un millón y medio de firmas como aval.

Ana Blanco ha comentado que en la acción -escrache- han participado "unas 80 personas" y durante esta concentración se ha tenido "siempre una actitud pacífica e informativa". Blanco ha indicado que el objetivo era "hacerle llegar unas cartas -a González Pons-, pero han dicho que no estaba" en su casa.

Le han dejado uncas cartas

La portavoz ha indicado que "se ha llamado al telefonillo, una persona nos ha abierto porque le hemos dicho que íbamos a dejar unas cartas". Los miembros de la PAH han dejado una serie de relatos a mano que reflejan la situación de las personas afectadas por las hipotecas y "porque lo que se pretende es que conozcan -los diputados- lo que sucede a pie de calle", ha agregado.

Blanco ha asegurado que algunos miembros de la PAH Valencia han accedido al portal y allí "no había nadie y se han dejado las cartas". "Entre ellas, una carta para que se ponga en contacto con nosotros porque queremos informarle de una manera pacífica y siempre desde el respeto", ha destacado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pons, tras la protesta de los afectados por la hipoteca: «No es forma para que vote en un sentido o en otro»