

Secciones
Servicios
Destacamos
L. GARCÉS
Jueves, 6 de junio 2013, 21:53
Tatuajes y 'pearcing' pueden traer consigo algunas complicaciones para la salud, tal como se desprende de las declaraciones a LAS PROVINCIAS del doctor Juan José Vilata Corell, catedrático de dermatología de la Universitat de València. El especialista señala distintos riesgos, según se aplique una u otra técnica y, además, apunta que los establecimientos donde se realizan "en un 95% no están controlados por la salud pública".
El especialista ha dado a conocer esta apreciación cuando se celebra en Valencia uno de los grandes foros sobre dermatología en España. La ciudad acoge hasta el sábado el 41 Congreso Nacional de la Academia Española de Dermatología y Venereología, donde se analizarán importantes cuestiones sobre el tratamiento de las enfermedades de la piel.
La experta opinión del doctor Vilata apunta que en el caso de los tatuajes las complicaciones pueden ser variadas. Entre estas cita algunos ejemplos como "las infecciones localizadas y otras funcionales, la posibilidad de contraer hepatitis del tipo B, el VIH, o la sífilis", entre otras como posibles infecciones alérgicas por contacto con los pigmentos que se utilizan para tatuar.
El especialista ofrece cifras que dan a conocer que entre "el 10 y el 16% de la población de 12 a 18 años se ha hecho algún tatuaje en su vida". A esta cifra añade que se ha constatado que entre "el tres y el ocho por ciento de la población general tiene un tatuaje".
No sólo en los tatuajes detiene la atención. El doctor Vilata, también jefe de servicio de Dermatología del Hospital General de Valencia y miembro de la Real Academia de Medicina, refiere las "complicaciones" asociadas a los 'pearcing'. En este caso apunta que el ocho por ciento de la población que ya ha cumplido los 14 años lleva uno de estos adornos en el cuerpo, exceptuando los pendientes. A ello añade que el 17% de las personas que se han puesto "han tenido alguna complicación".
Así, explica que los problemas más frecuentes se derivan de los "pearcing que se ponen en el ombligo, la lengua y los genitales".
Establece una enumeración de las complicaciones que uno de estos metales insertado en el cuerpo puede derivar para quien se lo aplica. Cita la posibilidad de "infecciones, hemorragias o desgarros", entre otras como las alergias por contacto en función del metal que se haya colocado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.