

Secciones
Servicios
Destacamos
LASPROVINCIAS.ES
Jueves, 13 de junio 2013, 18:06
El PSPV se ha roto hoy en Les Corts. Pese a que el portavoz socialista Rafael Rubio ha anunciado que su grupo se iba a abstener en la votación sobre la convocatoria de una referéndum para que la ciudadanía decida entre monarquía y república, cinco diputados han desobedecido las órdenes de partidos: Juan Soto ha votado a favor de la convocatoria presentada por el Grupo Parlamentario Esquerra Unida y Clara Tirado, Cristina Moreno, Modesta Salazar y Vicenta Crespo han abandonado el pleno antes de la votación, en la que el grupo socialista pedía la abstención.
El pleno de Les Corts ha rechazado, con los votos del PP, la propuesta: 46 diputados han votado NO, 25 se han abstenido y 12 han votado SÍ. De esta manera, se ha rechazado proponer al Gobierno que convoque el referéndum, por considerar que no es el momento de abrir este debate sino de reforzar las instituciones
La exposición de motivos de la propuesta, que ha sido defendida por el diputado Ignacio Blanco, afirma que en una sociedad democrática todas las instituciones se deberían elegir por voluntad popular y estar sometidas al control y a la posibilidad de revocación, algo que no ocurre con el jefe de Estado español.
Eso constituye, en su opinión, "una anomalía y un anacronismo", y por ello plantean la posibilidad de que los españoles decidan el sistema, especialmente, después de que en los últimos años, según EU, el apoyo ciudadano a la monarquía haya ido reduciéndose.
La diputada del PP Marisol Llinares ha lamentado que EU siga "echando por tierra" una institución como la monarquía, y ha considerado que no es el momento de pedir un referéndum porque el problema de los españoles en estos momentos no es elegir entre una monarquía o una república, sino el paro.
"Eso se tendrá que hacer con sosiego y en el momento adecuado", ha afirmado Llinares, quien ha invitado a EU a incluir la propuesta en su programa electoral para los comicios de 2015, aunque les ha advertido de que no olviden decir que esa república "tendría la muxieranga de himno y la cuatribarrada de bandera".
El diputado socialista Rafael Rubio ha justificado la abstención de su grupo porque abrir ese debate "no es lo más conveniente para el país", aunque ha dicho que el PPSV es partidario de revisar todas las instituciones, incluida la corona, e "impulsar el republicanismo como sistema de valores".
"El tema no es república o monarquía, sino más democracia y mejor democracia", ha defendido Rubio, quien ha pedido no hacer "mensajes simplistas" porque, según ha dicho, nadie duda de que Gran Bretaña "es uno de los ejemplos de democracia en Europa" ni del nivel democrático de Suecia o Dinamarca.
Compromís ha apoyado la propuesta porque significa "un avance democrático"y su diputada Mónica Oltra ha defendido que los cargos institucionales en democracia "no pueden ser hereditarios ni de designación libre, sino que han de nacer de la soberanía popular.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.