Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Viernes, 14 de junio 2013, 21:07
El Ayuntamiento de Valencia, que tenía previsto aprobar este viernes el convenio con el Colegio del Arte Mayor de la Seda que prevé la cesión de este edifico a la administración municipal para poder recibir ayudas del Gobierno encaminadas a su restauración, ha decidido posponer este trámite con el fin de incluir en el acuerdo a la Generalitat y al Ministerio de Cultura.
De este modo, se pretende que en él queden plasmadas las ayudas que se pueden recibir de otras administraciones para rehabilitar el inmueble. Así lo ha explicado el vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, en la rueda de prensa que ha ofrecido para informar de los temas tratados en la Junta de Gobierno Local celebrada esta jornada. En el orden del día de esta reunión se recogía la aprobación por parte del gobierno local de dicho convenio.
Las negociaciones entre los responsables del Colegio del Arte Mayor de la Seda y el Ayuntamiento encaminadas a lograr dicho acuerdo han tenido como objetivo posibilitar que se puedan obtener ayudas públicas procedentes del Gobierno -a través del 1 por ciento cultural- para su recuperación y conservación. Para ello, es necesario que tenga un "uso público", por lo que teniendo en cuenta que se trata de un inmueble de titularidad privada lo que se ha hecho como "fórmula para recibir la ayuda" ministerial es preparar su cesión a la administración local.
Alfonso Grau ha indicado que, "de momento", el convenio ha quedado "en suspenso" tras "detectarse" que "por parte de la Generalitat, a través de la Conselleria de Infraestructuras", había "un millón y algo" de euros "con destino al mismo proyecto", para adecuar el inmueble, sede del Museo del Arte Mayor de la Seda.
"Lo que se va hacer, independientemente de solicitar la ayuda estatal, es que el acuerdo lo suscriban otras administraciones. Es necesario modificar el convenio para que participen todas las administraciones", ha comentado. En esta línea, el concejal ha precisado que lo que se hará es "sustituir" el acuerdo alcanzado "por otro donde se contemplen todas las aportaciones y compromisos porque en éste quedaban fuera".
"Un convenio donde se contemple el compromiso de poder solicitar el 1 por ciento -cultural- y donde todas las administraciones aporten lo que tienen que aportar", ha insistido. Grau ha recordado que el Colegio del Arte Mayor de la Seda "fue declarado Bien de Interés Cultural nacional por el Ministerio de Cultura y ha señalado que éste "debe estar implicado en el tema, como también la Generalitat".
"Como el ministerio está como está, con una deuda excesiva que sobrepasa su presupuesto, ese 1 por ciento no tendrá la alegría que podía tener cuando la situación era otra. Por eso es importante recabar el apoyo" para "mantener el colegio en condiciones".
"Continuidad" de la Lonja
Recientemente, la concejala de Cultura, Mayrén Beneyto, respecto al futuro del edificio, se mostró partidaria y apoyó la idea de que el contenido y la oferta que ofrezca sean una "continuidad" de lo que aporta la Lonja de Valencia como centro de comercio de la seda que fue.
Así, se pretende desde el plano turístico y cultural unir lo que conlleva cada uno de estos inmuebles vinculados a la actividad sedera tradicional de la ciudad. En esta línea, Beneyto descartó una cesión "efímera" y apostó por llenarlo de contenido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.