Borrar
El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa este lunes: las horas gratuitas para enchufar electrodomésticos
Restos de chapapote, ayer, en la playa de la Patacona, en el municipio de Alboraya. :: JUANJO MONZÓ
La playa de la Malvarrosa ya iza la bandera verde tras retirarse algunas 'galletas' de chapapote
Comunitat

La playa de la Malvarrosa ya iza la bandera verde tras retirarse algunas 'galletas' de chapapote

La amenaza de una mancha de 40 metros frente a la costa obligó ayer a izar la bandera roja en la Malvarrosa y Canet d'En Berenguer

EUROPA PRESS

Domingo, 16 de junio 2013, 04:10

La playa de la Malva-rosa ( Valencia ) ya iza este sábado la bandera verde tras retirar durante esta noche algunas 'galletas' de chapapote que se localizaron en el agua, según ha confirmado a Europa Press la concejala de Playas del Ayuntamiento, Lourdes Bernal.

Ayer por la tarde, la Policía Local tuvo que pedir a los bañistas de esta playa que salieran del agua ante la aparición de una 'galleta' de chapapote, que obligó también a izar la bandera roja.

La mancha de chapapote apareció en la zona norte de la playa, pegado a la Patacona, sobre las 19 horas. Luego, durante esta noche, se han hallado más 'galletas' que se han retirado.

Bernal ha indicado que tras retirar estos restos de chapapote, y después de que Cruz Roja y el helicóptero del '112 Comunitat Valenciana ' inspeccionaran la zona y no vieran esta mañana absolutamente nada más, se ha izado la bandera verde, con lo que los bañitas "ya pueden bañarse con normalidad", ha aseverado.

Ahora, Capitanía Marítima será la encargada de analizar los restos interceptados, para averiguar su procedencia y tomar las medidas correspondientes.

Las hipótesis de Capitanía Marítima

En la Malvarrosa, el chapapote alcanzó una longitud de 40 metros y provocó el izado de la bandera roja en la torre de vigilancia situada más al norte, aunque a la orilla sólo llegaron algunos restos. La concejala de Playas, Lourdes Bernal, comentó que se trataba de una medida de precaución y con el objetivo de salvaguardar a los bañistas. Ocurrió poco después de las cinco y media de la tarde.

La principal hipótesis que baraja Capitanía Marítima es que los restos de fuel proceden del vertido detectado el pasado 30 de mayo en aguas de Sagunto durante una operación de trasiego de combustible. La Fiscalía de Medio Ambiente abrió una investigación por el vertido de fuel detectado a 80 kilómetros de la costa de Sagunto durante una operación en un barco de bandera danesa. El capitán del buque, que atracó ese mismo día en el puerto de Valencia, notificó el incidente a Capitanía Marítima. Antes de zarpar, el armador del barco fue obligado a depositar una fianza de un millón de euros para hacer frente tanto a las posibles consecuencias derivadas de una negligencia, como a las labores de vigilancia que realiza Salvamento Marítimo desde entonces.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La playa de la Malvarrosa ya iza la bandera verde tras retirarse algunas 'galletas' de chapapote