Borrar
Urgente El juez imputa al exalcalde Ribó por la construcción de una piscina en Alboraia
ECONOMÍA

La alianza de OHL con Ribera Salud aleja a Rover Alcisa del negocio sanitario

OHL es uno de los líderes mundiales de construcción de hospitales, lo que permitirá a Ribera Salud dar el salto al exterior

X. MORET

Martes, 18 de junio 2013, 22:51

La constructora valenciana Rover Alcisa no entrará en el negocio sanitario. No al menos de momento y de la mano del gestor sanitario Ribera Salud. La empresa que preside Alfredo Rodríguez había puesto el punto de mira en la sanidad para diversificar su actividad y, en concreto, en el grupo pionero en la gestión sanitaria mixta conocida como modelo Alzira. Sin embargo, la alianza del grupo sanitario valenciano con OHL para optar a la gestión de dos hospitales madrileños aleja definitivamente a Rover Alcisa de Ribera Salud.

Alfredo Rodríguez ha estado sondeando el desembarco en Ribera Salud durante varios meses. Bankia y Banco Sabadell, actuales propietarios del grupo sanitario al 50%, están en posición de salida y la constructora buscaba aprovechar la oportunidad para tomar posiciones en el capital de Ribera Salud. El presidente de Rover Alcisa les trasladó directamente ese interés a sus homólogos en Bankia y Banco Sabadell en sendas visitas a Valencia el pasado mes de marzo. Pero el hecho de que Ribera Salud sea uno de los grupos mejor posicionados para adjudicarse la gestión de los hospitales madrileños ha hecho que los dos bancos opten por esperar para obtener mayores beneficios de su desinversión.

Ribera Salud ha presentado una oferta para gestionar los hospitales de Arganda y Vallecas, una concesión de diez años con un contrato asociado de más de 2.000 millones de euros. Lo ha hecho de la mano de Ingesan, filial de gestión integral y mantenimiento de OHL, e Iecisa, del grupo El Corte Inglés. La suya es la única oferta presentada y el resultado del concurso se dará a conocer a finales de junio.

Desde las empresas implicadas se admite que la alianza con OHL es incompatible con la entrada de Rover Alcisa como accionista de Ribera Salud. El pacto al que han llegado Ribera Salud y OHL no incluye la entrada de esta última en el capital de la empresa valenciana, algo que no se descarta a medio plazo. Sin embargo, Ingesan, Iecisa y Ribera sí que han firmado un acuerdo de intenciones en el que se comprometen a colaborar ante nuevas oportunidades que puedan surgir en el sector sanitario.

En ese sentido, la colaboración con OHL puede resultar muy fructífera para el gestor sanitario valenciano, ya que la constructora que preside Juan Miguel Villar-Mir es uno de los líderes mundiales en la fabricación de hospitales. Uno de sus proyectos más emblemáticos es el el Centro Médico y de Investigación de Sidra en Doha (Catar) uno de los hospitales más avanzados del mundo. El contrato supera los 1.600 millones de euros.

Este centro se construye bajo la modalidad que se conoce como llave en mano, que incluye la construcción y el equipamiento pero no la gestión del centro. No obstante, fuentes del sector explican que cada vez hay más proyectos que se interesan por contratar de manera conjunta tanto la construcción de los complejos como la gestión de la atención, lo que se conoce como bata blanca. Por ejemplo, Arabia Saudí se plantea la construcción de un hospital que incluiría también el servicio de bata blanca. Si la colaboración que OHL, El Corte Inglés y Ribera Salud ensayarán con la gestión de los hospitales madrileños se consolida, los proyectos internacionales de la constructora pueden ser la llave para extender el modelo Alzira por todo el mundo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La alianza de OHL con Ribera Salud aleja a Rover Alcisa del negocio sanitario