Borrar
El OVNI de Roswell, doodle de Google
Google

El OVNI de Roswell, doodle de Google

El buscador marca el 66 aniversario del choque de una presunta nave extraterrestre en Estados Unidos con una animación interactiva

PPLL

Lunes, 14 de abril 2014, 10:35

Google recuerda el incidente del ovni de Roswell en su 66 aniversario con un doodle interactivo que representa el choque de una presunta nave extraterrestre en Nuevo México, Estados Unidos. En esta ocasión Google plantea un doodle que, a la vez, es un juego interactivo, una pequeña aventura en la que se tiene que ir recogiendo las parte de una nave espacial para recomponerla y permitir así a un extreterrestre regresar a su planeta en una nave espacial.

Mac Brazel, un granjero de Nuevo México, descubre unos restos dispersos por su rancho cerca de Corona, Nuevo México, en julio de 1947. Tras comunicarlo al sheriff, Mac Brazel describió los hechos al Roswell Daily Record en su edición del 9 de julio, que encabezó la edición del 8 de julio con un título que haría famosa a la ciudad: La Fuerza Aérea recupera un plato volador estrellado en un rancho en la región de Roswell".

Esta descripción coincide con la dada por Charles B. Moore, profesor emérito de Física de la New York University, que desarrolló los globos con los que los Estados Unidos pretendían espiar a la URSS.

Este artículo dio la vuelta al mundo. El diario había recogido las declaraciones oficiales del teniente Walter Haut, quien desempeñaba las tareas de vocero de la base militar local. Pero pocas horas más tarde el Estado Mayor desmentía lo publicado por el diario, a la vez que aseguraba que los restos hallados pertenecían a un globo meteorológico de altura. Esta desmentida hizo que Roswell volviese al olvido durante unos años.

Pero, con transcurso del tiempo, varios apasionados por el fenómeno OVNI comienzan a interrogar testigos y elaborar hipótesis de lo ocurrido. A partir de ese momento, lo que había sido un hallazgo de restos se transforma en un complot del gobierno para tapar lo que ha ocurrido en realidad. Aparecen tantas versiones como investigadores abordan el caso. Se mencionan al menos 6 lugares diferentes para el hallazgo, y el número de cadáveres recogidos por el ejército, siempre según estos investigadores independientes, varía desde dos hasta nueve. Incluso algunos aseguran que el ejército mantiene (o mantuvo) como prisioneros a algunos tripulantes que se encontraban con vida luego del accidente.

Crece el interés en 1978

Hasta 1978, el incidente de Roswell recibió poca atención, hasta que los investigadores Stanton T. Friedman y William L. Moore compararon los resultados de una serie de entrevistas que cada uno había llevado a cabo por separado. El texto, aparecido en 1978 fue seguido por muchos otros, y más tarde series televisivas como X-Files (Expediente-X en España) popularizarían el nombre de Roswell.

El astronauta del Apolo 14, Dr. Edgar Mitchell, aunque no fue testigo directo, también ha afirmado en numerosas ocasiones que Roswell fue un verdadero incidente relacionado con extraterrestres, basado en sus contactos de alto nivel dentro del gobierno. "Yo he visto los expedientes secretos OVNI, y no hay duda de que hubo contacto con extraterrestres."(Clarín Cinco clásicos de la intriga organizada.) Este astronauta opina también que hay una organización gubernamental paralela e independiente al gobierno que realiza experimentos con tecnología extraterrestre y por eso no se pueden sacar a la luz todos estos incidentes. A día de hoy, el anciano ex-astronauta no ha facilitado ninguna evidencia que corrobore sus afirmaciones.

Un incidente similar que implicó a mucho personal de la Fuerza Aérea en el Reino Unido en 1980, conocido como el incidente Rendlesham, aumentó el interés por Roswell.

La Meca de los cazadores de extraterrestres

Medio siglo más tarde, Roswell se ha transformado en una especie de Meca en la que se reúnen cazadores de extraterrestres, fanáticos y simples curiosos. En 1991, con la presencia del retirado teniente Haut, se fundó el "Museo de Ovnis" en la ciudad. También comienza a celebrarse el "Festival de encuentros extraterrestres", organizado por la Cámara de Comercio local.

Para muchos ufólogos, el caso Roswell es considerado uno de los acontecimientos ufológicos más importantes y el inicio de los encubrimientos, mientras para los escépticos es solamente el caso más popular. La posición oficial del gobierno de los Estados Unidos, desde 2005, es que nada de naturaleza paranormal o extraterrestre había ocurrido. El informe definitivo de la Fuerza Aérea en cuanto al caso Roswell está disponible, así como la respuesta a dicho informe por parte de ufólogos, que insisten en que el informe es falso.

Hipótesis

Algunos ufólogos han argumentado que una nave alienígena se estrelló cerca de Roswell y que se recuperaron varios cadáveres de origen extraterrestre.

Igualmente se ha postulado que si Roswell fuera de verdad un accidente extraterrestre, como muchos insisten, algunos especialistas OVNI argumentarían lo que sigue:

Por eso los motivos que tenía el gobierno para guardar el secreto inicialmente serían evidentes. Los altos funcionarios del gobierno probablemente temerían una situación de pánico general al dar a conocer que existía una posible amenaza extraterrestre (como ocurrió en 1938 con una emisión de radio de La guerra de los mundos).

Esta hipótesis también barajaba como real la autopsia realizada supuestamente en 1947 a los extraterrestres capturados defendiendo que el gobierno quería ocultar datos por estar desarrollando nuevas tecnologías. También aseguraban que los extraterrestres estaban vivos antes y durante la autopsia.

Doodle significa garabato

Un doodle es un garabato, es decir, dibujos que decoran las letras del buscador de una manera original y que remarcan algún evento relevante o curioso, como San Valentín, la Navidad, el nacimiento de Freddy Mercury (cantante de Queen), el aniversario de Marie Curie o de Charles Dickens o la visita de la Reina de Inglaterra a las instalaciones de Google en Inglaterra. Google ha preparado una web en la que se puede acceder los más de 1000 doodles diseñados hasta ahora y conocer su historia más a fondo. Si quieres proponer un doodle puedes dirigirte a proposals@google.com

¿Cuál fue el primer Doodle?

Los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin , se disponían en 1998 a asistir al "Burning Man Festival" en Nevada y decidieron modificar el logo de Google para dar a entender que se encontraban fuera de la oficina. Se les ocurrió dibujar un monigote detrás de la segunda "o" del logo. Dos años después, esa ocurrencia se tornó sería cuando propusieron al webmaster de Google Dennis Hwang que les dejara garabatear en el logo para rememorar la Toma de la Bastilla.

Doodles destacados:

Franz Kafka, doodle de Google

Cien años de Tour de Francia

Antoni Gaudí construye un doodle en Google

El solsticio de verano 2013 bucea en Google

Federico García Lorca, poesía hecha doodle

Día de la Tierra

Leonard Euler cumple años en Google

Maria Sibylla Merian y sus crisálidas

Mary Leakey, la arqueóloga que descubre Google

2013: ¡¡¡Feliz ano nuevo!!!

Peter Carl Fabergé cubre Google de Huevos de Pascua

Robert Moog le da ritmo a Google

Howard Carter descubre en Google la tumba de Tutankamon

Keith Haring, un graffiti artístico para revolucionar Google

Ramón y Cajal. Google y Youtube enseñan la doctrina de las células conectivas

Gideon Sundback. Youtube disfruta el doodle cremallera de Google

Robert Doisneau fotografía Google y Youtube en blanco y negro

Eadweard J. Muybridge. ¿Conoces al hombre que capturaba caballos?

Ludwig Mies van der Rohe lleva a Google y Youtube su doodle

Juan Gris lleva el cubismo a Google con un doodle

Felices Fiestas de Google, un doodle por partida doble

Cuentos de los hermanos Grimm: inicios con sexo y violencia

Calendario Maya: el fin del mundo según Google

Google dedica su doodle al inventor español Leonardo Torres Quevedo

Google homenajea a Leonardo Torres Quevedo

El Día Universal del Niño, en el doodle de Google

Auguste Rodin hace pensar a Google con su doodle

Herman Melville caza a Moby Dick en el doodle de Google

Winsor McCay, en el doodle animado más largo de la historia

Google se regala un doodle para celebrar su 14 cumpleaños

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El OVNI de Roswell, doodle de Google