Borrar
Fumigando a la banca
Valencia

Fumigando a la banca

Miembros de Adicae realizan una «acción sanitaria para prevenir la toxicidad de los productos y servicios que ofrece la banca», como preferentes, subordinadas o cláusulas suelo

JOSE FORÉS ROMERO

Jueves, 11 de julio 2013, 23:03

Vídeo: Reivindiación en el centro de Valencia

Decenas de personas, la mayoría jubilados y con camisetas protesta, han recorrido esta mañana el centro de Valencia en un nuevo acto de protesta contra la banca. En esta ocasión, Adicae ha organizado una acción reivindicativa en la que pretendían "fumigar" a la banca contra la "pandemia de productos tóxicos", dentro de la campaña de 'Toques a la Banca' que realiza desde hace más de un mes en Valencia y otras ciudades españolas. En total, han visitado seis sedes bancarias.

"Si te han dejado sin blanca dale un toque a la banca", "Rato ratero, devuelve el dinero", "Las preferentes roban a la gente. Con las subordinadas nos han dejado en bragas", son algunas de las frases que se leían en pancartas y pegatinas. La presencia policial ha sido considerable pero, salvo algún momento de tensión, la mañana ha transcurrido con tranquilidad.

En la sede de Bankia, la primera donde se ha producido la protesta, uno de los afectados ha sido identificado por la Policía tras lanzar una botella de "fumigación" a las puertas de la entidad. El identificado ha denunciado, en declaraciones a los periodistas, que las entidades financieras le han "robado" 15.000 euros, 6.000 en acciones y 9.000 en participaciones preferentes.

Según informa la asociación en un comunicado, en esta ocasión un grupo de "saneamiento bancario" ha estado fumigando todas las sucursales por las que pasaba la marcha, que en Valencia ha comenzado a las 11.00 horas ante la sede de Bankia en la calle Pintor Sorolla.

Las sedes bancarias ante las que se ha producido la protesta, y que han sido custodiadas por agentes de la Policía Nacional, han sido, además de la de Bankia, las del Banco Sabadell CAM, Banco de Valencia , Catalunya Caixa, Santander y Popular, así como el Banco de España.

Algunos de los participantes en la protesta iban ataviados con equipos de fumigación y mascarillas con los que tiraban agua e insecticida a las entradas de las sucursales por haber "detectado un alto nivel de patógenos", tras "acordonar" las sedes.

Uno de los participantes en la protesta, que se ha presentado como agricultor, ha afirmado que los bancos son "una plaga muy mala", mientras el resto coreaba lemas como ""La marea de los consumidores no se va de vacaciones", "Las preferentes roban a la gente" y "Bankia culpable, Gobierno responsable".

Con esta "acción sanitaria", pretenden "prevenir la toxicidad de los productos y servicios que ofrece la banca", entre los que citan las participaciones preferentes, deudas subordinadas, cláusulas suelo y otros productos "con riesgo".

Desde Adicae indican que esa "toxicidad" es la causante de "un nuevo virus, una nueva infección, la pandemia de los abusos continuados, amparados por las autoridades y que siguen incidiendo en unas economías familiares absolutamente diezmadas por la crisis".

Por este motivo, invitaban a los ciudadanos a participar en esta "actuación simbólica" que se plantea ante la "necesidad de exterminar todos los abusos que se han multiplicado durante los últimos años".

Adicae mantiene que "es necesario hacer algo para 'limpiar' las sucursales de estos parásitos", después de que la "aparición de plagas de comisiones, cláusulas abusivas y productos tóxicos" haya "infectado" a las entidades de crédito.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fumigando a la banca