Borrar
Urgente Las acusaciones comienzan a pedir la imputación de Bernabé
Botellón en el campus de Tarongers. / Juan J. Monzó
La campaña 'Si te pasas, te lo pierdes' cala entre los jóvenes de la Comunitat tras 17 años de concienciación
Comunitat

La campaña 'Si te pasas, te lo pierdes' cala entre los jóvenes de la Comunitat tras 17 años de concienciación

La campaña, que promueve el consumo responsable de alcohol, ha recorrido diferentes zonas de ocio durante 723 noches en la Comunitat

EP

Martes, 6 de agosto 2013, 18:25

La campaña 'Si te pasas , te lo pierdes' que promueven la Conselleria de Sanitat y la ONG Controla Club ha logrado que cale entre los jóvenes el mensaje de cómo hacer un uso responsable de su tiempo de ocio, prevenir los riesgos y problemas asociados al consumo de alcohol y drogas, y promover conductas de autoprotección y de reducción de riesgos asociados a estos consumos.

Los organizadores de esta campaña, que ya acumula 17 años, quieren evitar las personas conduzcan bajo los efectos del alcohol. En esta línea se ha conseguid que tres de cada cuatro jóvenes considere el alcohol como una droga más, según han indicado los responsables de la ONG en un comunicado.

A lo largo de estos 17 años la campaña ha recorrido durante 723 noches las zonas de ocio, las fiestas populares y zonas turísticas de la Comunidad Valenciana. Por tipo de actividad la campaña ha dedicado 470 noches a visitar las zonas de ocio, 149 noches a acudir a las fiestas populares, 64 noches a las zonas turísticas y paseos marítimos y 35 noches a festivales musicales.

El Controla Móvil ha recorrido más de 200.000 kilómetros a lo largo de la gira, lo que supondría dar la vuelta al mundo cinco veces. Durante las actividades de la gira veraniega de la campaña se han hecho más de 72.903 encuestas, se han repartido 1.200.000 soportes informativos, y se han realizado 200.000 fotos para compartir y etiquetar en las redes sociales.

Durante todos estos años se ha podido mantener contacto a través de los puntos de información y las actividades de los voluntarios con más de 1.500.000 de jóvenes de la Comunitat, turistas y extranjeros, a lo largo de las diferentes ediciones de la campaña.

Como consecuencia de toda esta labor constante y permanente, en la que la campaña promovida por la Conselleria de Sanitat y la ONG Controla Club ha estado presente en las zonas de ocio, los festivales, los conciertos e incluso las zonas de botellón los organizadores han afirmado que "el debate sobre la prevención de las drogodependencias forma parte de la realidad cotidiana de los jóvenes de la Comunidad Valenciana en su tiempo de ocio".

El 56 por ciento de los jóvenes de 16 a 34 años conocen la campaña 'Si te pasas, te lo pierdes' y han tenido contacto con ella a través de los años y, "lo que es más importante, ha contribuido a que la percepción de los problemas provocados por las drogas estén plenamente extendidos". Prueba de ello es que para el 74 por ciento el alcohol es una droga más, la percepción de los peligros asociados a los accidentes de tráfico, los problemas de salud (comas etílicos o shocks térmicos) y las peleas relacionadas con el consumo de drogas alcanza un valor de 7,3 en una escala de 1 a 10.

Motivaciones para consumir

Con respecto a las motivaciones para consumir, la diversión sigue siendo la principal razón para consumir alcohol (con 7,84 sobre 10) si bien, en un contexto de crisis el consumo para evadirse de los problemas sufre un importante incremento en los últimos años (63%).

Sobre las medidas para reducir los riesgos asociados al consumo de drogas, mantiene el primer lugar la convicción de que no hay que conducir bajo los efectos de las drogas seguido de no utilizar el alcohol para solucionar o evadirse de los problemas y tomar precauciones en las relaciones sexuales.

Dentro de las actividades del programa y sus actividades del verano, la campaña visitará el próximo fin de semana la playa de Gandia y los voluntarios de la ONG llevarán a cabo su labor informativa a lo largo del paseo marítimo, en los lugares de reunión de los jóvenes y visitando los locales de ocio.

Con respecto a las actividades desarrolladas durante este verano hay que destacar la presencia de la campaña en algunos de los festivales mas importantes, como Low Cost de Benidorm y el Privée Summer Festival en Valencia y, se completará, con la participación en el Festival de Rock de Alaquás, el Fra-2013, el último fin de semana de agosto. Así mismo, la campaña ha estado presente en las fiestas de Bous a la Mar de Denia y visitará la Feria de toros de Onda y Algemesí.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La campaña 'Si te pasas, te lo pierdes' cala entre los jóvenes de la Comunitat tras 17 años de concienciación